domingo, 13 de junio de 2021



LA MUERTE TRAS UN BESO

(Imágenes y retazos de sueño)

 

¡Quemadme! De alguna manera lo tengo merecido. Prended fuego a mi cuerpo, pon a arder mis voces....Volvedme cenizas.

Sólo os pido un favor...un simple favor que creo le será concedido a un hombrecito que nunca estuvo: No tiréis a la basura la basura que escribo. ¡Quemadla conmigo!

 

CALVA....rio

 

Fernando: Es evidente que no sabes cómo llevar una cruz. Le hubieras puesto más atención a las palabras de tu madre cuando te hablaba de experiencias nazarenas.¡Ay! Me duele verte así. Lastima, lacera, duele,.... duele. Córrete un poco más a la izquierda. Eso es. Está bien. Desplázate hacia donde te dejen. Esa cruz te pesa mucho. Mira en todas direcciones antes de dar el nuevo paso, tanto como puedan tus ojos y lo permitan tus verdugos. Ellos, como sombras que acechan pueden saltar sobre ti y en una increíble fracción de segundo devorarte, romperte el alma y el corazón y luego dedicarse con deleite a pulverizar tu esqueleto.

¡Adelante, redentor!

Adelante querido viejo, Quijote que cabalgas sobre una endeble escoba de sueños. Pasos lentos pero firmes te han de conducir al horizonte. Esa sombra larga que se pone ante tus ojos. No es un obstáculo más. Es una invitación a nuevos amaneceres

El ayer se fue. El ayer no existe. Es apenas una burbuja de excremento en tu cerebro....es una pócima que debes apartar de tu boca para que no vaya a envenenar tu sangre.

Se que tu sangre es un eterno deambular dolorido por venas y arterias, es un prolongado beso de despedida que se pasea por tus órganos; es un enorme mar canalizado en tu interior. Es presencia absoluta

¿Sabes cuántas tardes has desperdiciado buscando un sendero, una pequeña luz que oriente tus pasos hacia algo diferente a la muerte?

¿A descubrir el asombro de una hermosa noche inconocida?

¡Vamos! Es son tretas de tu imaginación sombría y desbocada

Eres un poco despistado, amigo mío y en el almacén de tu memoria – que has debido destruir como lo hizo el atómico patriota cantado en el himno de tu patria- habita un duendecillo minúsculo, hueso y músculo de piedra, con unos enormes ojos de grieta., de  abismo, que te miran cuando estás solo o estás dormido y vierte por tu oreja el susurro maldito y narcótico que te obliga a despertar en el pasado y a sufrir el pasado y amar el ayer...pese a tu obstinación en seguir defecando presentes y explorando futuros

¡Sacúdete!

No permitas que la cruz aplaste tu cabeza contra el pavimento. No permitas que prometedoras Dulcineas  se borren entre las páginas de los libros. Basta de calvarios. Los molinos de viento aun  te esperan con sus brazos armados de ilusión.

 

PRE-EXORDIO

 

No puedes negar que la mayor parte de tus pensamientos están centrados en echar por tierra el muro de soledad y de rabia que te separa de los labios veraces y el sexo certero de la Simone criolla que acaso ya terminó los estudios en la universidad

¿Se te había ocurrido la idea de robarle palabras a la sinrazón?

 

EXORDIO

 

Rondan por mi mesa de trabajo los espíritus locos. Los de la fiebre demencial, la transgresora de realidades, la que obliga a beber en las copas del delirio.

¡Ya basta de oponer resistencia!

¡Está bien! Llevadme, oh, lunáticos amorosos; os permitiré que hagáis añicos mi entendimiento.

Iré con vosotros, guerreros sin coraza; guardianes del arcano flujo de la existencia. Dejadme vestir de violetas o de rosas, dejad que me ponga el último sombrero de sol. Conducid mi mano con esmero sobre la superficie virginal de estas páginas blancas

Iré apoyado sobre vuestras espaldas de palomas en vuelos tumultuosos y me protegeré del sol bajo tus sombras de caverna.

 

1

Mis uñas ennegrecidas rasgan sin piedad una piel que tropezó conmigo una noche de sepulcros. Las circunstancias no son importantes. Lo que importa es que jamás había imaginado hacer el amor a una mujer bella y de harapos vestida. (Blanca niña de cabellos rojos cuya haraposa basquiña deja ver la belleza y la pobreza)

Su cuerpo hedía. La música de fondo era la lluvia.

¡Oh, sorpresa!

Descubrir bajo esa coraza, una piel muy blanca, un cuerpo de mujer que brillaba, unos ojos hermosos que querían sonreir pero que estaban llorando.

 

2

He perdido el cansancio al  permanecer mucho tiempo de pie.

Una noche sentí cómo las piernas se me hacían duras, como un fierro y se agrandaban hasta conseguir el diámetro  de sendos urapanes y los dedos de mis pies creciendo en ramas bajo la tierra.

Quería moverme, pero los troncos no recibían las órdenes del cerebro y el intento de sacar los dedos de la tierra me resultaba doloroso.

Tenía que resignarme.

Entonces llegó un enamorado y hundió su navaja en mi corteza y trazó un corazón. Pronto me vi poblado de corazones y de amantes.

Entonces llegó un pájaro y decidió quedarse. Pronto me vi poblado de nidos y de pájaros.

Nidos, pájaros, corazones, amantes, frutas, flores......

¿Qué más podía pedir?

Sólo una cosa: No despertar

 

3

En cuestiones de boca no se si deba presumir.

La mía es ancha, grande y malformada como son muchas bocas. Pero hay en mi boca una gran capacidad para absorberlo todo.

Claro que a veces es tan común...porque de esa boca se han escuchado tonterías y barbaridades como a casi todas las bocas, y a veces, una gruesa espuma adorna la comisura de los labios, como se ve en la “boca” de las bestias rabiosas.

Pero no es de eso de lo que voy a hablar, tampoco es mi pretensión aterrorizar al posible lector de estas líneas. No.

Voy a hablar de la relación entre mi boca y el beso. Es algo que me inquieta.

Es que en el momento del beso, mi boca se agranda hasta conseguir el diámetro de un  cráter volcánico, la lengua crece hasta parecer una larga procesión de serpientes y de acuerdo con el grado de excitación, aumenta o disminuye su poder de contención.

Esto no sería peligroso, ni daría lugar a esta inusual confesión de no ser porque poseo una propensión enfermiza a besar, Y es que a través del beso puedo expresar todo lo que mi razón y mi corazón son incapaces de hacer utilizando otro lenguaje.

Empiezo muy despacio, con los labios apretados, haciendo piquito de pajarito...pero cuando el calor se apodera de mí, la boca crece inconmensurablemente y el beso solo termina cuando a través de ella han pasado los talones de mi amante. Esto, antes que apaciguarme o dejarme satisfecho, crea en mí un enorme vacío y es lanzándome a la conquista de otra víctima como logro mitigar un poco la ansiedad. Como ven, me encuentro en un gran problema, agravado aún más por el hecho de que se me puede imputar la desaparición de todas las mujeres que nunca regresan a sus hogares (de los hombres no me preocupo ya que no acostumbro a besar hombres, no por dejar intacta mi reputación viril, sino porque los hombres deben saber maluco)

¡Dejar de besar? Es muy fácil decirlo. No es la solución. Es posible que la abstinencia del beso produzca una reacción similar o peor en otra parte del cuerpo..

Por lo pronto he decidido continuar con mi afición hasta que no me quede otra alternativa que la de besarme a mí mismo.

 

4

El gran Idolo, por todos amado, estaba sentado sobre su trono de nubes. A su diestra, vestida de luna, la gran princesa Oniris leía la última obra de nuestro gran Premio Nobel. A la izquierda, unos metros separados, un conjunto vallenato hacía sonar sus instrumentos. Al frente, yo, en mi calidad de Primer Gran Bufón, hacía cabriolas alrededor de un arsenal de juguete con el propósito de parodiar la Primera Gran Guerra.

El Gran Idolo, con voz de trueno, me ordenó, so pena de cortarme la cabeza, reconstruir ante sus ojos la noche de la Gran Batalla, en la que él, solo, se enfrentó a un millar de soldados del enemigo.

Dispuse todos los elementos para darle veracidad al combate y puse especial cuidado en incluir un mortero –que no era como los otros- apuntando a su pecho. Desde Luego yo me planté detrás de él.

Apaguen las luces.

En marcha los efectos especiales. ¡Ya!

La batalla comenzó

Poco a poco  mi pequeña tropa de cartón y plástico iba quedando aplastada bajo la furia heroica del héroe, mi antagonista y señor.

Pero tuve la ocasión de disparar el mortal mortero contra el pecho acorazado del Gran Idolo, haciéndolo sucumbir con todo y su confianza.

En pequeños hilos de humo ascendió al cielo (¿sería al infierno?)

Al encenderse otra vez las luces, el conjunto vallenato inició “La casa en el aire” y la Gran Princesa Oniris me pagó la función con un apasionado beso. Ahora era la Reina

Bueno, es que no se puede confiar en una princesa que lee mucho.

 

5

Era un hombre recto en el sentido literal de la palabra. Su mirada era recta, tal como correspondía a un hombre con tales atributos.

Seguía siendo recto a pesar de que el sol caía perpendicularmente sobre sus hombros rectos.. Su boca, también recta, emitía inimitables conceptos rectos.

En fin, el epítome de la rectitud.

La tragedia se inició cuando se vio obligado a ganarse la vida como contorsionista en un circo.

 

6

Mi cuerpo es destrozado por una dentadura amarillenta que parece danzar en el vació y me ataca cuando me atrevo a respirar. Sospecho que es la sonrisa sin rostro de la santa.

 

7

 Las tormentas llegan y todos calladitos. Las tormentas llegan y destruyen ciento a ciento convirtiendo las estancias en algo así como un puré de papas;

Como un puré de papas con el que un famoso filósofo postmodernista se atragantó y luego murió asfixiado a pesar del esfuerzo de los galenos y las suplicas de las beatas. Los vomitivos que le suministraron, solo lograron que expeliera palabras, palabras, palabras...más un abrigo hechizo y un cinturón negro, como de castidad, con chapa de hierro;

Un cinturón negro que se ponía el talentoso actor para sostener su preocupación por el sexo y poder opinar anchamente sobre la política internacional y llorar su vasta experiencia de persecusiones, exilios e indolencias, matizando  todo esto con una u otra añoranza de tarimas, ovaciones, plazas públicas y excitantes bravos. El pobre sufrió un atentado. Cayó de nuca después de recibir la caricia de un boomerang de papel;

Un boomerang de papel enviado por el divino maestro con la esperanza de que fuera aparado por manos inocentes, pero que en razón a los vientos de agosto o a su mala puntería, vino a caer en unas garras, voraces, adornadas con coloridos anillos de cristal;

Un anillo de cristal puso el novio en el dedo anular de su novia el día de la boda, con la firme intención de que le fuera fiel, amante, esposa, amiga y compañera....El anillo rodó por el piso de la iglesia al compás de Mendelsohn y se detuvo en la avenida al son de las Hermanitas Calle. El novio corrió tras él y fue arrollado por la boca de plata de un automóvil;

La boca de plata de un automóvil esconde la enorme panza de un comerciante del entretenimiento que se apretuja contra el volante deseando que se le atraviese la luz roja de un semáforo para abatirla con su mirada dobletroque a través de su parabrisas debidamente polarizado;

Un parabrisas polarizado, yo guardo en mi billetera esperando a que algún día lo pongan en mi ataúd para cagarme de la risa de los que derramen lágrimas sobre mi cadáver.

 

8

¿Dónde Están sus apenas quince años?

En una fosa situada bajo un promontorio en algún cementerios que siempre se llamará Cementerio Central, yacen sus apenas quince años. Y yacen bajo unos pocos metros de tierra, adornados por algunas flores que crecen en el lugar y algunas flores que se compran y bien pronto se marchitan; un pequeño escarabajo y uno que otro recuerdo abandonado por los dolientes.

¿Dónde están sus apenas lágrimas?

Se presume que han ido a parar al mar. Acaso han sido bebidas por algún pez sediento o se han confundido con el llanto de una sirena enamorada.

¿Dónde están sus apenas tristezas?

¡Crueles! Tenéis el alma en ausencia ¿para qué preguntar por tristezas si la sombra mayor ha caído plena sobre su cuerpo de Julieta vengativa?

Si. Ese Romeo veronés, Montesco, traidor, jamás fue tan hermoso ni tan puro cómo lo retratan las nuevas palabras. ¡Ah, tristeza!

Debo darte un manotón y derribarte, enemiga incorpórea, no importa que los ojos que lo vean le pidan a sus voces que me llamen demente.

Sus apenas tristezas eran grandes tristezas. Y fueron muerte.

Ojos, ojos, ojos abiertos, cerrados, cerrados eternamente

Labios secos, resecos, áridos.

Sueño eterno. Vamos, debe haber una gruta en el campo dónde yacer y guarecernos de las lágrimas de Dios

 

9

Estaba monotemático. Y no era para menos. Estaba ido.

En honor a la verdad, el megalómano que las tenía todas consigo le dijo al melómano: “Oye, melómano, aconséjale una buena tonada al opiómano para que le lleve una serenata a la heroinómana, esa, la hija del  burócrata”

El melómano, que además de ser melómano también era demócrata y en sus ratos libres proxeneta, le contestó al megalómano “Oye megalómano, yo estoy muy ocupado. Además si la heroinómana le acepta la serenata al opiómano, lo más seguro es que el burócrata va a a sospechar que estoy detrás de todo esto o ¿es que no sabes que alguna vez la heroinómana y yo tuvimos algo más que una simple amistad estratégica?

Entiendo, dijo el megalómano....Y a decir la verdad....a mí que me importa todo esto?

 

10

En el piso, rodeando sus pies, un charco de orina era el pedestal impreciso sobre el que descansaba su descomunal corpulencia.

El charco, un mar para la diminuta hormiga con veleidades marineras que armó un velero con el cascarón de un grano de arroz y se echó a navegar con el sueño de descubrir un continente.

Ay hormiga marinera

¿a dónde llegarás?

Ese mar proceloso

-acídulo mar-

será la tumba incierta

de tu osado periplo.

Ay, hormiga marinera

¿a dónde llegarás?

¿Llegarás?

Su espectacular corpulencia, fruto de una exigente preparación física, de una rigurosa dieta, de una enorme propensión a los espejos (a mirarse en los espejos y destrozarlos con su brillo).....su espectacular corpulencia, materia prima de las conquistas de amor, herramienta de trabajo en su lucha contra la villanía. (Luz)

 

Hormiga feliz, navega. Tu rumbo acompañado por el canto “remá, remá” Oh pobre hormiga indefensa ¿No sabes que en cualquier momento esos pies se moverán y tu frágil navío zozobrará y se ahogará para siempre tu sueño marinero y con él las ilusiones de todos los que nacen destinados para perder? Adiós.

Oh espectacular corpulencia, erguida sobre un charco de orina. ¿Sería menos mi congoja si no supiera que eres tú, Iron Man, el ídolo de mi infancia?

 

11

Voy a contarle a...la noche, una historia singular. Sucedió hace poco. Muy lejos de aquí, el ejército de los buenos lanzó un ataque contra el ejército de los otros más buenos con el fin de demostrar lo necesario que es para la humanidad que no haya tantos buenos, porque escasean los alimentos para la subsistencia de tanto bueno, que a pesar de ser tan bueno, no se escatima el placer de comer bueno o por lo menos comer (Esta historia se repite cíclicamente y es materia de estudio de los economistas que son buenos, buenos)

Lo que siempre pasa es que los buenos nunca están de acuerdo con los más buenos y casi todos los buenos que sobran se mueren de hambre. Mientras eso pasaba por allí, aquí, los ojos de una buena se estrellaron contra los míos y me han damnificado temporalmente, y el buen apetito se ha ausentado de mi mesa, demostrándome la inutilidad de la guerra.

A pesar de utilizar anteojos, la violencia del choque me produjo una fuerte conmoción interna que se manifestó a través de balbuceos, incoherencias, temblor general y un excesivo enrojecimiento en las mejillas.

¿Qué tal que fuera mala?

¿Qué tal que hubiera malos?

 

12

La consigna era tomarnos a como diera lugar la fortaleza llamada Libertad. Nos armamos de valor ya todas las armas habían sido compradas por los ejércitos miserables de los países miserables. Pusimos el amor sobre los hombros e iniciamos el camino (Un filósofo cristiano nos dijo que el amor es liberación. Le creíamos)

Cantos de victoria acompañaban nuestro paso

Las primeras escaramuzas fueron infructuosas.

Una bala de fusil israelí derribó el amor que llevaba en el hombro. Me quitó un peso de encima pero también me quitó la esperanza.

Otro tanto le pasó a mis compañeros. El amor es blanco fácil.

Emprendimos la retirada.

Nos alejamos de la libertad, muchos con el amor maltrecho sobre los hombros; otros, los más desafortunados con el amor “chuletiado”

Algunos amores sobreviven sobre los cadáveres de algunos compañeros muertos.

¿Cómo podremos recuperar los amores abandonados?

 

13

¡Esperanza!

Venía más allá de los cerros. Traía el cabello desordenado, la blusa hecha jirones y los jeans sucios.

Traía los pies desnudos y traía su hermosa sonrisa dándole la vuelta a toda la maleza.

Su mirada era lejana, como la paz. Impulsado por mi desenfreno, empecé a correr en su busca,  con los brazos extendidos, con el corazón abierto, con el alma a todo tope....

Pasó junto a mi  sin mirarme siquiera, veloz como un pensamiento.

Tomó el camino de las espinas y se alejó.

Aún con los brazos abiertos grité su nombre. El rebote de las ondas sonoras contra la montaña, me lo devolvió – su nombre- un poco magullado. Fue la única respuesta.

Corrí por el camino de las espinas, llamándola, amándola, alcanzándola.

Al final luego de un  sobrehumano esfuerzo, la alcancé, la tomé por la cintura, le dí vuelta y la besé, pero no era ella, Esperanza.....Era una estatua de gelatina Royal, que algún Lot de nuestros días había dejado abandonada cuando huía de una nueva Gomorra.

 

14

 

Aconteció el último verano

El último gran verano adormilante, verano cárcel tapiado de calor y de sed.

Bajo las alas de los pajaritos, gruesa gotas de sudor oscilaban antes de precipitarse al vacío.

El sudor  de los pájaros.

Volando en bandada, el sudor cae como lluvia sobre el campo.

Hasta llenan el caudal de los ríos y llega al mar.

Por eso el agua del mar es salada.

Aconteció el último verano.

Yo era feliz. Recibía mi frente la caricia de la lluvia axilar de pájaro y mis labios bebían la dulce humedad de la boca de Laura, pero.....las bandadas de pájaro se fueron para dar paso a bandadas de aviones de combate que sudaban bombas. Sudor mortal

La boca de Laura sabía a gasolina y a muerte.

 

15

¡Qué fácil es herir a alguien a quien tienes cerca!

Basta con apuntar bien aprovechando su confianza.

No cerrar los ojos y accionar el gatillo

Lo difícil es no sentir que se traiciona algo

 

16

Quiero decirte algo.

Ya has aprendido a ser feliz con tu pareja en treinta lecciones; ya sabes cómo hablar en público;

ya sabes como ganar amigos y cómo hacer el amor a una mujer (y a un hombre si fuera necesario):

ya estás gordo de catecismos, manifiestos, constituciones;

has terminado tus cursos acelerados de astronauta de horticultor autosuficiente, de hombre, de piojo;

ya sabes de memoria dos millones de citas citables del Reader’s Digest; ya sabes manejar el Directorio Telefónico, el Yoga Elemental y los Diez Mandamientos (Tu decálogo de cabecera)

Recitas (y muy bien) apartes de la Poetica, el Pequeño Organón y la política del Estagirita; asombras a tus contertulios con las Odas de Horacio,

Seduces a tus amigas (las pilas) con Petrarca y Villón

y a las otras con Manzanero y Montaner: conoces entre un millón la cabeza de un alfiler; eres experto en crawl y espalda; te sabes hasta cien los números en inglés, finlandés y alemán

Ahora quiero decirte algo..

¿Aún tienes preguntas?

 

17

Diente de león

Diente de piñón

Diente sonriente

Dientecito, dime tú...

¿qué puedo hacer?

Echale agua a tu diente sonriente

Para que sea diente de agua

Y la sonrisa se ahogue

Y pueda florecer una daga.

 

18

Un viejo paracaidista cae en mi mente...

Es un golpe suave, como de brisa.

El viejo paracaidista cae en mi mente

y se queda colgando de un pensamiento.

El viejo paracaidista es valiente,

no pide ayuda. No grita. No desespera

Tan solo se deja mecer y mecer....

Voces y carcajadas delirantes

sostienen con un hilo, santo y seña,

tejido de Ariadnas y Penelopes; ninguna cae

tan solo se dejan mecer....mecer

 

El fuego arrasa los esqueletos de las moles,

Arden los hierros, crujen las maderas...

El viento aviva la muerte. Ella confortable

tan solo se deja mecer....mecer

 

El enano rodeado de sillas viejas y vacías

sueña con lejanas Lilipuths y en amores

de alto vuelo. No intenta levantarse ni correr

Tan solo se deja mecer...mecer.....

 

Al oriente hay una cuna sin bebé.

Al oeste un tocadiscos con Imagine my frustration

Ella llora

Gloria en el espejo

Ela, espejo y luz

Transparencia. Paranoia

 

Yo, en la esquina derecha del cuadro

no quiero quitar un ojo del sueño

no quiero volver a despertar

Tan solo me dejo mecer...mecer....

 

19

 

Andaba como loco de un lado para otro, haciéndome preguntas y sin la asesoría del Estagirita ni de mi profesor de semiología.

A decir verdad, muchas las pude responder y quedé satisfecho, pero al preguntarme ¿Qué es la belleza?  Quedé inmóvil.

Suspendí temporalmente mi mayeutica peripatética y perdí las ganas de orinar.

Después de dos meses, empecé de nuevo mi antiguo régimen y un día, después de una de las tantas guerras, descubrí el significado de la belleza: Me conmovió una imagen, la que prometí no olvidar jamás......un niño, un hermoso niño de nueve años haciendo castillos de arena alrededor del cadáver de su padre....

 

20

 

Vamos....Es mejor morir....es preferible morir ahora y de cualquier manera....a continuar el resto de la vida llevándome la mano a la nariz para tapar la pestilencia de los traicionadores, cerrando los ojos para no ver la realidad mentirosa de la santa y tapando los oídos para no escuchar los abominables pregones de los hipócritas que construyeron éxito vendiendo sus conciencias. Cerrar la vida al excremental torrente que inunda las grandes Babilonias

Basta de destruir mi propio corazón creyendo que con mis quejas destruyo el del mal.

 

 

 

 

  

miércoles, 19 de mayo de 2021

"Tomás Edison Mendoza" de Fermín Hood

 


TOMAS EDISON MENDOZA

Proveniente de una familia de clase media y bastante numerosa, Tomás Alva Edison Mendoza Carchí, a diferencia de otros en mejor posición, tuvo la fortuna de desarrollar su prodigiosa imaginación..

A muy temprana edad, cautivó la admiración de las mujeres, y por qué no, una gran dosis de envidia entre sus amigos y gentes cercanas.

A los cinco años, edad feliz, Edison ya podía jactarse de ser el propietario del invento de un curioso sistema de desague que le permitía orinar sin tener que levantarse de la cama.

A pesar de algunos gestos de escepticismo, este invento fue celebrado por los parientes cercanos y antes de lo esperado, su uso se generalizó no solo en los infantes sino también por los enfermos y los adultos perezosos.

Tan solo llevaba Edison asistiendo dos meses a la escuela rural cuando su fértil capacidad inventiva lo condujo al diseño y construcción de un complicado juego de espejos cuya única finalidad era facilitar la contemplación de las intimidades de la maestra, que vale la pena decirlo, era exuberantemente atractiva.

Este invento no fue aplaudido por sus parientes cercanos – Edison fue expulsado de la escuela- pero su uso se generalizó no solo en el ambiente escolar, sino también en un amplio sector de la población, deseoso de enterarse de la vida, honra y bienes de sus vecinos.

Pero como no hay dicha completa, su precocidad científica lo condujo a vivir momentos amargos.. Sin ir más lejos, su segundo invento ya le había procurado sinsabores académicos.

Pero su mente se mantenía firme e inquieta, luego la desilusión no era un sentimiento capaz de apoderarse de la voluntad de Edison y aniquilarla.. A los diez años cumplidos, construyó con sus propias manos y en materiales de desecho, un dispositivo de ondas electromagnéticas que le permitía espiar los malabares prohibidos de sus parientes más cercanos. Así pudo enterarse de lo que ocurría una vez por semana en el cuarto de la cocinera después de que su tío entraba… de lo que ocurría entre su madre y su tío…..Todo le era revelado a sus sentidos, simplemente con abrir las “Veinte mil leguas de viaje submarino” en la pagina 82. Este invento lo mantuvo oculto durante muchos años. (Se asegura que fue vendido o robado por unos facinerosos al servicio de una agencia de espionaje de otro país…..que al ser sorprendidos dándole un uso inadecuado dieron origen a la renuncia de un importante jefe de estado)

A la edad de quince años, la modalidad inventiva de Tomas Edison se había transformado. De esa época provienen sus inventos más importantes. Entre otros

- La máquina para enrollar los cigarrillos de marihuana

- Sistema de audio que permitía escuchar la voz de la conciencia. Fue un éxito. Un hit

- Una micrograbadora que hacía perdurable y nítido el sonido de tan extraña voz

- Un receptor que propiciaba el robo continuado de ideas ajenas (fue su primera gran contribución a la sociedad)

- Un cortauñas con pincel mecánico y fuente incorporada de esmalte para las damas.

- Pisacorbatas con ventilador para apaciguar el sofoco de los doctores y los ejecutivos durante las convenciones en ambientes calurosos. 

A los diecisiete años ingreso a la Asociación Nacional de Inventores y desde entonces sus inventos empezaron a encausarse: Sistemas de alarmas, de grúas, de calefacción, de refrigeración, etc

Su manantial creativo fue bebido, reconocido aplaudido por sus colegas y después por el público en general…

Fue invitado a dar conferencias, a visitar centros educativos, le fueron ofrecidas cátedras universitarias y un grupo de admiradores propuso su nombre como candidato a la Presidencia de la República.

A la edad de veinte años y a petición de la Alcaldía Municipal, le fue encargada la solución al problema causado por la gran cantidad de cadáveres que día a día producían las Milicias del Pueblo en su “Operación Limpieza” y que esperaban alineados a la entrada del cementerio.

Luego de dos años de fervorosa investigación, de profundos análisis, presentó su invento a las autoridades locales: Era una tabla aerodinámica con motor de propulsión y alerones para que los buenos al morir fueran montados en ella y viajaran sin escalas al cielo; y para los malos, a la misma tabla se le acoplaba un radar y cuchillas, brújula, un mecanismo de sumersión y otros detalles que no vale la pena mencionar para que pudieran desaparecer lo más pronto posible de la faz de la tierra y consumirse en las profundidades del Averno.

Muchos aplausos, no pocos brindis y un general regocijo ante tan feliz manifestación de talento.

Pero muy pronto, una fuerte oposición, una mancha negra en la brillante vida de Edison hizo su aparición: Los funerarios

En un principio las amenazas fueron  soslayadas. Ante esto, los comerciantes de la muerte no tuvieron otra alternativa que presionar al inventor. Ante su negativa a colaborar sacando del mercado su diabólico artefacto…el odio de los perjudicados creció.... y crecía cada vez más después de fallar un atentado contra la vida del genio (fueron más de cincuenta); de fracasar en una tentativa de secuestro; de sobrevivir a múltiples golpizas..

Pero tanto va el cántaro al agua….

Un 23 de septiembre, en la carrera séptima, la calle principal de la populosa ciudad capital, rodeado por una muchedumbre, el cuerpo de Edison, el genial Tomás Alva Edison Mendoza Carchí, se desplomó para siempre abatido por un descomunal garrotazo en la nuca.

Curiosamente, el cadáver del genio no fue colocado sobre el invento que le costó a vida.

Fue sepultado convencionalmente, saltando eso si, el turno de los cadáveres que seguían esperando en el cementerio.

Al fin y al cabo era merecedor de tal privilegio.

miércoles, 12 de mayo de 2021

"La rosa de Serafin" de Cuentos anómalos del litoral de Fermín Hood

 


La rosa de Serafín

 

Sabía por sus amigos que María Paula era una niña muy interesada.

¿Qué va a hacer el pobre Serafín?

Jamás ha tenido en su bolsillo una suma superior a diez mil pesos. ¿Qué va a hacer Serafín, si hoy es el cumpleaños de María Paula y ahora mismo en sus bolsillos apenas tiene novecientos noventa pesos? (Novecientos, porque los noventa están en monedas pequeñas que ya no las reciben)

Es imperativo comprar algo a María Paula; regalarle algo en su cumpleaños…algo para provocar en ella esa sonrisa que permanece en la memoria todos los días que hay sonrisa.

María Paula, una flor!

Eso es: ¡Una flor!

¿Cómo no lo había pensado antes? A las mujeres siempre les ha gustado que sus enamorados les regalen flores.

Por los novecientos pesos le dieron una rosita a punto de marchitarse y que le hizo sangrar la mano con sus espinas…

María Paula no estaba. Nadie lo recibió.

Tuvo que regresar a su casa caminando y poner la rosa en agua en un intento para que ambos…sobrevivieran hasta el otro día.

Santa Marta, marzo 2008

martes, 11 de mayo de 2021

Wood´s Pizza de "Piezas cortas para entrenar actores" de Fermín Hood

 


WOOD’S PIZZA

 

PERSONAJES:

LUPE, la hermana mayor, hermosa hermana primogénita. Gran cantidad  de su tiempo lo gasta en hacer los oficios de la casa. Melindrosa incorregible, enamoradiza con fortuna diversa.

LOLITA, la hermanita consentida que no se recupera del abandono de su madre. Difícil, manipuladora, excesivamente mimada, altanera.

SIMON, panadero de profesión, el nuevo administrador de Wood´s Pizza, comenzó como repartidor. Gana el salario mínimo y cuadra con algunas propinas y una que otra sisada en la caja registradora

OCTAVIO, antiguo administrador de Wood´s pizza y ahora cazatalentos para una oficina de modelaje.

ORESTES, empresario, dueño y señor de Wood´s Pizza, el padre soltero, abnegado y responsable con grandes problemas morales, financieros y cardiacos.

 

Introducción

 

(Un aparato de televisión encendido. Sintoniza un noticiero en el que están presentando la siguiente noticia:

Envenenamiento colectivo. Al menos seis personas fueron encontradas muertas en una residencia en Bogotá. El dueño de la residencia, el conocido empresario Giussepe Orestes Portela propietario de una prestigiosa cadena de restaurantes de comidas rápidas se encuentra entre las víctimas. Recordemos que el empresario es investigado por violencia de género y violencia intrafamiliar y múltiples episodios psiquiátricos Estaremos pendientes del desarrollo de esta noticia….”

Una mano se acerca a la perilla y apaga la televisión. Oscuridad)


Escena 1


(Sala de un hogar estrato tres en la maravillosa ciudad de Bogotá. Lupe, hermosa joven desarreglada, visiblemente enferma arrastra los pies…)

LUPE: ¡Dios mío! !Dios mio! La hora que es y no he puesto a hacer el almuerzo (Ve la hora en un reloj de pared) ¡Oh, no! No demora en llegar la mocosa esa del colegio y no tengo nada preparado……¡Señor! ¡Qué mal me siento! Me duele hasta la coronilla. (Se sienta con dificultad y justo, en ese momento, llaman a la puerta) ¡Llegó! (Va a abrir muy lentamente mientras los toques en la puerta aumentan en intensidad y volumen) Pasa, Lola ¿Cómo te fue en el colegio?

LOLITA: (Tirando la maleta a cualquier parte y horrorosamente antipática) ¿Qué le importa? Tengo hambre….¿Dónde está mi almuerzo?

LUPE: Lo siento chiquita, no he hecho el almuerzo. He estado muy enferma.

LOLITA: ¿Otra vez enferma? ¡ A mí no me importa! Pues esto lo va a saber mi papá

LUPE: No, por favor, no le vayas a decir nada…….Mira, te invito a comer pizza…Te gusta mucho la pizza y puedes pedir la que quieras…..

LOLITA: Está bien, pero rápido..

(Lupe va al teléfono)

LUPE: ¡Alo! ¿Wood’s Pizza?....Es para un domicilio…Si, quiero una pizza grande…..(A Lola) ¿De qué la quieres?

LOLITA: De cualquier cosa, pero rápido.

LUPE: Traiga una grande, combinada y un litro de gaseosa…¿Qué gaseosa quieres?

LOLITA: Me da igual

LUPE: Tráigame más bien jugo natural….Gracias. (Cuelga y se dirige a Lolita) Oye, ¿por qué te portas así conmigo?

LOLITA: No empecemos con eso…Sabes muy bien lo que pasa

LUPE: Entiende de una vez….Esa señora nunca va a volver y tu papá….

LOLITA: Mi papá……y el tuyo también …creo yo,….hace lo que puede. Nos da dinero te parece poco. Todo el día trabaja para darnos lo mejor….por eso casi no lo vemos.

LUPE:  ¡Nos abandonaron!

LOLITA: Eso no es cierto. Mi papá me quiere. Trabaja todo el día para darme lo mejor. ¿Qué pasa con la pizza? Tengo mucha hambre.

LUPE: No seas impaciente. Ya está por llegar (En ese momento tocan a la puerta) ¿No te dije? Ya llegó. Mientras tanto ve a lavarte las manos. Iré a abrir

(Lupe y Simón, el repartidor, se funden en un abrazo y luego se besan con pasión y no pueden evitar que Lolita los sorprenda)

LOLITA: (Aplaudiendo) ¡Muy bonito!….Te lo tenías bien guardado. Nuestro pobre padre matándose como un burro trabajando mientras la señorita aquí…haciendo cositas. Igual de zorra a mamá. Y también con un mensajero de la pizzería.

LUPE: ¡Respeta! No es lo que tú crees

LOLITA: Pues respeta la casa y respétame a mí que soy menor de edad. Yo no debo ver esas porquerías.

LUPE: El es mi novio…..

LOLITA: ¿Novio?  Ese no es tu novio. Este debe ser tu amante o en el peor de los casos…tu cliente. Quién sabe lo que harás aquí encerrada todo el día….

LUPE: ¡A mí me respetas…no soy ninguna….!

LOLITA:  Pues esto lo va a saber papá

LUPE: Pues dile ….y muéstrale también la nota que llegó esta mañana…..Hace tres días que no vas al colegio. Explícale eso

LOLITA: ¿Qué nota? Déjame ver…..

LUPE: La puse en la mesa del comedor….(Lolita sale y regresa con la nota en sus manos) No irás a creer todo lo que dice aquí….

LUPE: No soy yo la que tengo que creer…¿No te parece? (Pausa)

LOLITA: (Conciliadora) Lupita….hagamos un trato. Tú no muestras esa nota y yo no le digo a papá que  metes tipos a la casa

LUPE: Esta bien…..(a Simón) ¿Qué opinas, amor? ¿Es justo?

SIMON: No es justo…pero

LUPE: Entiendo. No digas más. (a Lolita) Está bien….aunque yo no tengo nada que ocultar acepto el trato, pero es la última vez que me dejo chantajear de esa manera..

LOLITA: Se nota que no me conoces…..Dame la pizza que estoy muriendo de hambre y ya debe estar fría y si van a hacer algo con este tipo….que sea rápido porque papá está por llegar

LUPE: ¿Cómo se te ocurre?

SIMON: Oye, respeta un poco a tu hermana. Nuestra relación es seria y decente…

LOLITA: Si, muy decente….No me hagan reir Quién sabe cuántas veces te habrás almorzado a mi hermanita en esta casa

LUPE: No te permito que…

SIMON: Déjala. Los dos sabemos que eso no es cierto y eso debe ser suficiente.

LUPE: Si, pero….

SIMON: No debes inquietarte por ello. La niña tiene rabo de paja y no le conviene que se sepan algunas cosas…..¿Verdad Lolita?

LOLITA: Usted es mucho hijue…..!    Váyase!

SIMON: (A Lupe) ¿Lo ves amor? No le conviene. Nos vemos más tarde…..Chao Lola (Sale sonriente dando un portazo)

LOLITA: Juro que esto no queda así…..

 

Escena 2

 

(En la sala de la casa. Lolita recién levantada)

LOLITA: (Gritando) ¡Lupe! Tengo hambre y por nada del mundo se te ocurra ofrecerme pizza otra vez…..estoy mamada de comer pizza…..

LUPE: Pues tendrás que aguantar porque nuestro padre ya  mandó pizza para los tres.

LOLITA: Y tú feliz porque verás al repartidor…a tu amante

LUPE: Pues fíjate que no….Simón ya no trabaja allí como repartidor. Ahora es el administrador del negocio y va a venir a hablar con papa para formalizar nuestro noviazgo

LOLITA: No cantes victoria.. Deja que yo le muestre a papá lo que  haces con el infeliz ese cuando quedas solita en la casa…

LUPE: No tienes pruebas de nada…..

LOLITA: ¿Ves esa camarita allá en ese rincón? ¿Y aquella otra que tiene una linda vista de tu habitación? Podemos hacernos millonarias con esos videos….

GUADALUPE: ¡Maldita!

LOLITA: ¡Zorrita!

LUPE: Tú no puedes…..

LOLITA; Claro que puedo a menos que….te quedes calladita cuando venga Octavio a visitarme…

LUPE: ¿Octavio? ¿Qué Octavio?

LOLITA: ¡Tan olvidadiza!…El anterior administrador de la pizzería, el mismo que te echaba los perros…y te hacías la desentendida….Ahora  es mi novio. Ahora dirige casting en una agencia de modelos. Yo voy a ser modelo para que te vayas enterando

LUPE: Ese es un viejo y tú apenas tienes quince….

LOLITA: ¿A quién le importa eso?

LUPE: A mí, a papá….a la sociedad, a las autoridades..

LOLITA: No me importa porque  no vas a decir nada. Si lo haces yo muestro a papá los videos…

LUPE: No te creo capaz de esa canallada

LOLITA: Los tiempos han cambiado mi querida hermanita mojigata……e hipócrita…Así que callamos o jugamos nuestras  cartas….

LUPE: Está bien….pero lo hago únicamente por la salud de  papá. El sufre del corazón y cualquier enojo….. (Tocan a la puerta) Ya vengo. Tocan a la puerta y creo que son las pizzas.

LOLITA: ¡Corre! De pronto el repartidor está bueno…..y te lo almuerzas también

 

Escena 3

 

ORESTES: (Entrando a la casa) ¿Dónde está la princesa de esta casa? ¿Lolita? ¿Guadalupe? Venga inmediatamente……

GUADALUPE: Hola pa…..No te esperaba tan temprano

ORESTES: ¡Sorpresa! Y para tu información acabo de comprobar lo que andan diciendo por todo el vecindario

GUADALUPE: ¿Qué?

ORESTES: Que tu recibes hombres en esta casa cuando tu hermana y yo estamos ausentes. Igualito a la zorra de tu madre.

GUADALUPE: Eso no es cierto….

ORESTES: ¿Lo vas a negar? Acabo de verlo con mis propios ojos. Un sinverguenza, malnacido saliendo de aquí…..

GUADALUPE: No es lo que  crees. Él es Simón, tu empleado y vino a pedirme que hable contigo para ver cuando lo puedes atender. Necesita hablar contigo….de algo importante y prefiere que no sea en tu oficina

ORESTES: ¿Cuál es ese Simón?

GUADALUPE: Es el administrador de Wood´s Pizza en la sucursal del barrio. Creí que ya lo sabías. Era repartidor y pizzero

ORESTES: No lo sabía. ¿Y que tengo yo que hablar con un masajeador de harinas….que viene a irrespetar mi casa

GUADALUPE: El es mi….

ORESTES: ¡Cállate Guadalupe! No digas una palabra más. Ya sé por dónde va el agua al molino

GUADALUPE: No es lo que piensas….

ORESTES: No tienes ni idea de lo que yo pienso. ¿Dónde está tu hermana? No te voy a perdonar el mal ejemplo que le estás dando a tu hermanita. Esa niña es un ángel y no voy a tolerar que su pureza se vea contaminada por tu vida licenciosa….

GUADALUPE: Es el colmo. Mi propio padre dudando así de mi honra….

ORESTES: ¿Cuál honra? No sabes el significado de esa palabra…..¿Dónde está tu hermana? Imagino que la habrás engañado para que salga de casa para quedarte a hacer tus cochinadas como las hacía tu madre

GUADALUPE: (Firme) ¡Estás equivocado! Yo nunca hago eso y el ángel de pureza está en su habitación y más vale que  te prepares para recibir una verdadera sorpresa

ORESTES: ¿Qué le hiciste a mi pequeña?

GUADALUPE: Yo nada. Pero  no respondo por lo que le esté haciendo tu amigote

ORESTES: ¿Qué amigote?

GUADALUPE: Don Octavio, el antiguo administrador de Wood´s Pizza al que despediste por el lió con la…

ORESTES: ¡Calla! No hayas que inventar para enlodar la reputación de tu hermanita y justificar tu conducta. Ella es apenas una niña, inocente, pura….. Voy separar a mi niña de tu nefasta influencia. Le heredaste la maldad a tu madre….!Corazón podrido!

GUADALUPE: ¡Qué equivocado estás!

ORESTES: ¡Víbora! (Alejándose) ¡Lolita! ¡Lolita! ¿Qué estás haciendo?

GUADALUPE Averígualo tú mismo. Ve a su habitación y llámala y si no te abre aquí está la llave maestra.

ORESTES: (Gritando) ¡Calumniadora! ¡Infame!  Lárgate de esta casa. Me va a dar algo. Mes siento mal.

GUADALUPE: (Golpeando la puerta de la habitación de su hermana) ¡Lolita! Salga inmediatamente. Ven  a atender a tu padre, ángel de  la pureza…le está dando un síncope…..

LOLITA (Aparece en la puerta y tras ella Octavio, semidesnudos) ¿Qué es este escándalo? Voy a contarle a mi papá que…..!Papá!

ORESTES: (a Octavio) ¿Qué hace usted en el cuarto de mi hija?

OCTVIO: No es lo que  crees amigo…¿Verdad Lolita?

LOLITA: El señor Octavio me toma unas fotografías para mi portafolio de modelo….y ..

ORESTES: ¿Y para tomar unas fotos tiene que hacerlo desnudo??

OCTAVIO: ¡El calor! Es que hace mucho calor….

GUADALUPE: ¿El ángel de pureza tiene algo que decir…?

LOLITA: Yo….., pues….no se….Don Octavio y yo….

OCTAVIO: No digas nada mi amada niña. Silencio todos. Ha llegado el momento de aclarar todo esto.

ORESTES: ¿Qué hay que aclarar maldito malnacido? ¡Pedófilo!..

OCTAVIO: ¿Pedófilo yo? Mira quién habla…..¿Te acuerdas de Imelda, la jovencita que contratamos cuando te hiciste dueño de Wood´s Pizza?

ORESTES: Claro que me acuerdo. Era una putica barata….¿Y eso que tiene que ver con el hecho de que te metas empeloto al cuarto de mi hija menor de edad?

OCTAVIO: Pues esa putica barata era mi hija y usted desgraciado, se le tiró la vida

LOLITA: (Sorprendida) ¿Qué estás diciendo? ¿Todo esto ha sido una venganza?

OCTAVIO: ¡Eres tan inteligente, ángel de pureza! Explícale al troglodita de tu padre lo que está pasando y luego yo te cuento lo que hace tu amado progenitor…

ORESTES: (Sacando un arma) ¡Silencio! Opino que nos calmemos un poco y nos sentemos tranquilamente a la mesa y aclaremos todo este asunto como gente civilizada.

OCTAVIO: Baja esa arma

ORESTES: Deja así……No que quieren claridad, explicaciones. Pues las van a tener

GUADALUPE: Pues para que quede todo claro necesito que venga Simón. Es parte importante de este embrollo. Era el novio de Imelda y se acercó a mí para vengarse de ti. Me contó todo lo que haces con tus empleadas……y al final nos enamoramos y le pedí que no te denunciara antes de escuchar tus descargos

ORESTES: Pues que venga. Yo no tengo nada que ocultar…..y dile que traiga una pizza bien grande con refrescos…..Yo no tengo nada que ocultar. No tengo nada que ocultar….

LOLITA: La mía de peperoni.

GUADALUPE: Esto no es gracioso. Lola ve a vestirte y usted señor Octavio….también tiene mucho que explicar.

OCTAVIO: No tengo nada que explicar Yo me voy

SIMON: (Entrado abruptamente en compañía de dos policías) ¡Usted no va a ninguna parte! ¡Se les acabó el jueguito!

ORESTES: ¡Ay, ay….!

LOLITA: ¡Papi!

GUADALUPE: (Se interpone) Déjalo. Es otro de sus shows con los que nos ha tenido engañadas todo este tiempo.

LOLITA: !Es nuestro padre!

GUADALUPE: Pero también es un criminal abusador que merece todo el peso de la ley….¿No es verdad papi? (Tocan a la puerta)

ORESTES: Vayan a abrir. Llegó la pizza…..La ordené especialmente para ustedes (A los policías) Para ustedes también hay. Sírvanse un pedazo ……Hay para todos….Comamos y luego arreglamos esta situación….¿Les parece? Nada como solucionar problemas con el estómago lleno…..Sirvan la gaseosa…Lupe muévete…..atiende a nuestros invitados…. Con confianza……Especialmente para ustedes

LOLITA: Esta pizza sabe raro….

ORESTES: Come tranquila….Todos sírvanse y después hablamos. Palabra de caballero

(Lentamente va bajando la iluminación)

 

 

FIN