miércoles, 30 de marzo de 2011

El Versace (De "Piezas cortas para entrenar actores) Antonia Zapata v. de Lesmes


EL VERSACE

"La melancolía son los cólicos del pasado" (Fermín Martino en "Elogio de las enfermedades terminales")

Personajes:

SOFIA LUCUMI, almita de Dios. Joven nada cándida que presta sus servicios laborales en una empresa emergente. Exponente femenina del meimportaunculismo, casi un hadita. Llena de inteligencia y talento

NELSON VERSACE, el vividor latino.

MESERO,  a veces se siente propietario del restaurante. Padece hemorroides.


ESCENA UNICA

(Interior de un restaurante lujoso. La música, esa inigualable bendición, llena al ambiente de sofisticados aires. Un mesero bien compuesto semeja una figura de cera. Vemos entrar a una pareja elegante en extremo; él, retira la silla para que ella se siente y luego hace lo mismo para quedar enfrentados)

NELSON:      ¿Cómo te parece el lugar?
SOFIA:           Muy lindo...pero debe ser muy caro...
NELSON:    Oh, por eso no te preocupes. Lo que ahora interesa es que estés bien...que te sientas feliz
SOFIA:           Claro que lo estoy... soy feliz a tu lado
NELSON:       ¡Oh, gracias! Lo se... (Levanta la mano) ¡Mesero!
(El mesero se acerca ceremonioso)
MESERO:       Muy buenas tardes.... ¿en qué puedo servirles?
NELSON:       Tráigame la carta
MESERO:       Enseguida, señor
NELSON:    Vas a darte cuenta de las delicias que preparan aquí. Es lo más parecido a la cocina francesa.....recuerdo mi última visita  a Paris.....un poco improvisada como siempre, como todo lo mío...Mas no es por falta de rigor o de orden....Es que la vida de un ejecutivo en un negocio tan próspero te exige tomar decisiones en segundos y no te queda tiempo para... ¿Qué te pasa?
SOFIA:           Nada. Es solo que...estoy tan emocionada
MESERO:   Aquí está la carta. (Sofía y Nelson examinan la carta y se hacen ojitos como si estuvieran enamorados. El mesero se aleja un tanto)
NELSON:      ¡Mesero!
MESERO:      ¡Si, señor! ¿En que puedo servirle?
NELSON:   Traiga una botella de vino, ojalá  francés....el mejor que tenga. (a Sofía) No concibo una buena comida que no esté acompañada por un buen vino. ¿Qué dices?..
SOFIA:           Lo que tu digas
NELSON:    Una vez conoces la buena mesa, te acostumbras y ya nunca más le encuentras sentido a lo tradicional, a lo popular. Lo  mismo me pasa con el vestuario. Es ya una exigencia usar este tipo de trajes.....cuando me visto de sport o sin corbata me siento francamente mal, falto de clase, un obrero....Y qué decir del automóvil......una vez te subes a un Audi o a un Porsche  el solo pensar en que tienes que compartir la vía con un Ford o un Renoleto produce pesadillas.....Oh, amor cierra la boca... ¡no es para tanto!  Bueno debemos ordenar....Primero tú, reinita
SOFIA:          No, primero tú....
NELSON:   Hagamos una cosa.......Mesero, tráiganos  el plato más costoso que vendan en este restaurante
MESERO:     Con mucho gusto, señor...
SOFIA:         (Confundida) ¿No crees que estás exagerando?
NELSON:   ¿Exagerar? El dinero es para gastarlo. Además no puedo reparar en gastos tratándose de una mujer tan adorable y sofisticada como tú..... Mira, hace unas semanas estuve en un paisito....Birmania....Fui por negocios, de otra forma siempre es preferible Tahití o Hawai.....Te contaba, entre a un restaurantico de mala muerte pero terriblemente caro que te juro que pensé en comprarlo con todo y empleados.... (El mesero pone una botella de vino y sirve dos copas,  Nelson levanta su copa en actitud de brindis) ¡Salud! (Sofía hace caras) ¡Eh!, amor, se nota que no tienes costumbre de beber buenos vinos... pero no importa, a mi lado aprenderás muchas cosas. En un crucero recuerdo que tuve que llamarle la atención a Sean Connery, el actor ese famoso, pues lo sorprendí limpiando sus dedos en el mantel. Imagina, un gentleman como él, rojo de la verguenza.... Me limité a sonreirle como queriendo decirle "No lo vuelvas a hacer" ¿Te gustan los caballos?
SOFIA:        (Perpleja) Creo que sí
NELSON:  ¡Magnífico! En estos días encargué de Portugal un par de yeguas y un semental árabe para ponerlo a padrear en la Hacienda....Eh, amor, eso no lo sabías......Tengo una hacienda y la mejor cuadra de caballos del país...
SOFIA:        ¡Te felicito!
NELSON:    Felicítate tú, pimpollo, que andas conmigo
(Se acerca el mesero y pone sobre la mesa dos minúsculos platos y se retira sonriente)
SOFIA:        ¡Vaya que si es caro! .... ¡y poquito!
NELSON:    No te preocupes, princesa,  si quieres repetir.....
SOFIA:         No, así está bien.......
NELSON:     ¡Bon apetit, mon amour!
SOFIA:         ¿Qué dijiste?
NELSON   (Prepotente) Olvidaba que no hablas francés. Yo domino en total doce lenguas, incluido el castellano que es uno de los que menos practico. ¿Sabes? Los negocios se hacen en inglés y en algo de francés.....En días pasados tuve que hacer un negocio en yiddish... ¿sabes?  Pura pedantería de uno de mis amigos hebreos... ¡anda, come!....No, esa es la envoltura....Bien… ¿en qué íbamos?
SOFIA:          (Incómoda) Me siento un poco.......
NELSON:   Se como te sientes. Se que no es fácil para nadie acostumbrado a cosas corrientes pasar a experiencias como estas....
SOFIA:         (Ofendida) ¡Oye!
NELSON:  Disculpa,  pero es verdad. Yo también tuve mis malos momentos cuando empecé los negocios…..Y ya ves……ahora manejo  las cosas con propiedad y elegancia…..Come, no has probado bocado..
SOFIA:           Es que…...
NELSON:       No me vayas a salir con que necesitas que te regalen una bolsita..
SOFIA:           No es eso…
NELSON:    ¿No sabes usar los cubiertos? No te preocupes….mira (coge la comida con la mano)… ¿Ves? Yo no soy nada complicado….Vamos, adelante…...
SOFIA……..Estoy mareada
NELSON:     Haberlo dicho antes, mi astro solar
SOFIA:          Quiero irme a casa…
NELSON.      Como quieras….. ¡Mesero! La cuenta por favor
MESERO:      Enseguida, señor
NELSON:   Si me permites, mientras traen la cuenta yo llamo urgentemente a un doctor para que te vea. No puedo permitir que una mujer tan hermosa esté enferma en mi presencia sin que se la atienda debidamente….Eh, ¿dónde dejé el móvil?....A ver…Debió quedarse entre el carro…Claro….
SOFIA:          No te preocupes, ya estoy bien
MESERO:      Aquí está su cuenta, señor…
NELSON:   Veamos…. (Mira aterrado el papel)  Está bien….bien….bien ¿Aquí reciben todas las tarjetas?
MESERO:        Desde luego…..
NELSON:        Tráigame una tisana para la señorita…..Está algo delicada…
SOFIA:             No hace falta, Nelson, no te preocupes
MESERO:         Enseguida, señor…..
NELSON:        (Buscando entre sus bolsillos) ¡Qué lata..! No encuentro mi billetera……
MESERO…….Aquí está la tisana…. (El mesero permanece de pie esperando que le paguen y Nelson le hace un gesto brusco para que se retire)
NELSON:        ¿Amor?
SOFIA:             (Molesta) Dime…
NELSON:   ¿Podrías pagar la cuenta esta vez?...No se donde diablos olvidé mi billetera…. (Sofía asiente y saca dinero de su cartera y se lo entrega) ¿No podías ser más indiscreta? Pásame el dinero y yo pago…pero por favor, pásalo por debajo de la mesa (Sofía obedece) ¡Mesero!  ¡Cancele esa cuenta, por favor! Ah, quédese con el cambio….
MESERO:         ¡Gracias, señor!
NELSON:     (De pie luego de avanzar hacia proscenio) ¡Amor! (Ofrece su brazo) Nos vamos (caminan unos pasos) Espera….quiero que me hagas un último favor. Préstame dos mil pesos para el bus….No tengo un peso encima…Tú sabes, no acostumbro a manejar dinero en efectivo, mucho menos a tomar el transporte público… ¡Qué ironía!  Con tantos autos y sin poder disponer de ninguno…en fin…… (desaparecen de la escena).

FIN

sábado, 26 de marzo de 2011

Cambio extremo (De "piezas cortas para entrenar actores)

CAMBIO EXTREMO




PERSONAJES:

ARTURO, el bohemio puro de noble corazón y gran cabeza. Un hombre de inteligencia, que sabe reir y llorar…Enloquece a las mujeres aunque sean fuertes de espíritu.
ARTURO TRANSFORMADO, hermosa mujer despampanante. Su fotografía podría decorar un taller de mecánica automotriz.
AMIGOS DE ARTURO, para qué enemigos. Son los del alma y los otros
DESCONOCIDOS, casi todo el planeta.
SECRETARIA, la que calla cuando hablas y te sirve el café ora con “quereme” ora atosigado.
ANGELINA, despampanante mujer hermosa
SIRIA ALENA, la mujer más fea del mundo.



1

(Arturo está parado en una esquina con farol. Su expresión es la de un hombre que no está para nada contento consigo mismo. Está inconforme con su apariencia física. Piensa que lo mejor es procurarse un cambio. Un cambio extremo. Su pensamiento resuena en todo el teatro. “Yo no puedo ser el mismo toda la vida”)
(Si, Arturo está parado en una esquina con farol, tiene las manos entre los bolsillos y en su mirada puede leerse la decisión de hacer un cambio total en su vida, algunos creen que filosofa,  pasan algunos amigos mezclados con desconocidos:)
RUBEN:     Hola Arturo, no haga más…....
ISIDRO:     Mucho vago, no, Arturo
HELENA:   No se le olvide la platica del arriendo, don Arturo
ROSALIA: No sea sinverguenza, Arturo, ¡haga algo, trabaje!
MATEO:     ¡Quiubo cuñadito!
BETTY:       ¡Papacito!   
POLICIA:    ¿Es que compró la esquina? ¡Retírese...baboso!
(Arturo se retira. Lleva en su interior una firme decisión. Sonríe)

2

(Una oficina. Hay un letrero que dice CAMBIO EXTREMO, debajo, un escritorio ocupado por una gentil, hermosa y vivaz secretaria. Un buen grupo de personas hace fila para ser entrevistados)
SECRETARIA:   ¡Siguiente!
(Entra Siria Alena cubierta por un gran pañolón. Sus pasos son nerviosos, casi furtivos. Es como si le tuviera  pena por existir. Se detiene frente al escritorio)
SIRIA A.:            ¡Buenos días!
SECRETARIA:   ¡Buenos días! ¿Nombre?
SIRIA A.:            Siria Alena González
SECRETARIA:   ¿Edad?
SIRIA A.:             Veintidós cumplidos……
SECRETARIA:    Bueno, dígame..... ¿a qué ha venido?
SIRIA A.:             Sufro mucho, sufro a mares…..y  necesito hacer algo al respecto.....
SECRETARIA:    Pues creo que se ha equivocado de sitio….Esto es una programadora de televisión realizando un casting y no un consultorio médico o psicológico…Le recomiendo que busque a…...
SIRIA A:              (Clamando) ¡Usted no entiende!, yo…....
SECRETARIA:    Claro que la entiendo…Si me lo permite, tengo mucho trabajo.....
SIRIA A:              (Despojándose del pañolón) ¡Mire usted!
SECRETARIA:    (Horrorizada) ¡Oh! ¡Tápese! ¡Tápese!
SIRIA A.               (Después de cubrirse)  ¿Ve usted…? Necesito ganar este concurso. Necesito tener una vida…necesito tener una esperanza….Usted se ha dado cuenta de mi tragedia……Nadie se acerca a mí… nadie y yo necesito tanto …......, necesito a alguien que me ame, que no salga espantado en cuanto me ve…necesito materializar el amor que siento, necesito expresar mis sentimientos, mis ideas  sin hacerlo detrás de un  disfraz….quiero por un momento sentir la dicha de las mujeres hermosas, sentirme amada, deseada……soñar…..¿usted sabe?
SECRETARIA:    (Con indiferencia) No se. Yo nunca he tenido ese problema......
SIRIA A.               Usted es una mujer bonita, claro, pero póngase en mi lugar…
SECRETARIA:  No me ponga en esas…por favor….Veremos que se puede hacer…Este programa se llama “Cambio extremo”…..pero por lo que veo a usted hay que hacerla de nuevo….perdóneme que se lo diga, pero es verdad..
SIRIA A:              (Enfadada) Nada le da derecho a ser tan cruel conmigo…
SECRETARIA:    Mire, si no le gusta, váyase…cámbiese de especie…...en Discovery hay un reality con animales exóticos…....
SIRIA A:              (Llorando) ¡Por favor, no más! (Sale corriendo y por poco se cae, lo que produce risas en la fila)
SECRETARIA:    (Indolente) ¡Pase el siguiente!
(Entra Angelina, una mujer demasiado hermosa, la mujer más hermosa de la tierra, la más hermosa de la creación, una mezcla entre muñeca, diosa y extraterrestre)
SECRETARIA:   ¿Nombre?
ANGELINA:        (En un susurro) Angelina
SECRETARIA:    ¿Apellido?
ANGELINA:        (Enfática) ¡Apellidos!
SECRETARIA:    Si, ¿cuáles?
ANGELINA:       (Orgullosa) Góngora y Herrán Forigua. El Forigua viene de parte de madre. Mi madre es descendiente de una princesa indígena
SECRETARIA:  Bueno…..dígame… ¿por qué quiere usted hacerse un cambio extremo?
ANGELINA:        ¡Míreme!
SECRETARIA:     La miro…..Es usted una mujer muy hermosa, yo diría que es usted la mujer más hermosa del mundo y no me explico porque quiere cambiar de apariencia.....
ANGELINA:        (Brusca, con desespero) Quiero ser fea, quiero ser normal, quiero ser corriente…como usted…
SECRETARIA:   Bueno, sin ofender…
ANGELINA:     Discúlpame….Estoy desesperada, estoy al borde de tomar una decisión fatal….Soy muy linda es verdad….pero eso ha sido mi desgracia. Todos, hombres y mujeres no hacen otra cosa que alabar mi belleza….tratan de descubrir el menor defecto….me acosan, me calumnian, me torturan, me espían….y lo que es peor…Me dejan sola….Soy la mujer más solitaria de este mundo. Nadie quiere tener nada que ver conmigo como no sea para criticarme o alabarme…..Nada más….. ¿Me entiende? Quiero ser normal. Quiero ser una mujer como todas….quiero ser fea, fea….como usted…
SECRETARIA:    (Irritada)  Está bien….Tome este formulario. Llénelo y entréguelo en la oficina del concurso. Podrá hacerse su sueño realidad….. ¡Siguiente!
(Arturo se encamina despacio hacia la mujer. En su mirada hay resolución. Nadie diría que ese hombre necesita cambiar algo. Las mujeres en la escena y en el auditorio suspiran. La secretaria también)
SECRETARIA:    (Coquetona) Su nombre caballero, por favor…
ARTURO:             Me llamo Arturo, Arturo Galeano, para servirle a usted…....
SECRETARIA:     Ni que lo diga.....
ARTURO:             ¿Cómo?
SECRETARIA:     Nada….. ¿Por qué quiere usted participar? No veo ninguna razón…
ARTURO:             Comprendo, pero hay razones poderosas para querer ese cambio…
SECRETARIA:     Estoy segura de que lo va a lograr…. ¡guapo!
ARTURO:              Eso espero….. ¡muñeca!
(En ese instante la escena se ralentiza….los movimientos son continuos pero lentos y el espectador aprecia el proceso de  discusión, selección de aspirantes y publicación de los resultados. La luz debe ser tenue y aumentar en el momento de la celebración de Arturo.
Arturo debe quedar solo en el escenario para iniciar el cuadro siguiente. Una música compuesta para tal efecto, debe sonar)

3

(Una extraña maquina diseñada al capricho y las posibilidades del decorador, pero eso si debe tener un orificio de entrada y uno de salida y sonar estruendosamente. Arturo entra, la máquina empieza a funcionar…se hace uno que otro efecto descrestador o una prolijidad tecnológica…y cuando sale Arturo es una hermosa mujer despampanante)


4

Una hermosa mujer despampanante está pavoneándose en una esquina con farol. Su expresión es la de una mujer orgullosa y segura de sí misma. Es la imagen de la realización personal….El auditorio cree escuchar la voz de su pensamiento: “Heme aquí, por fin dichosa….”
Si, una hermosa mujer despampanante está pavoneándose en una esquina con farol.
Pasan los amigos y los desconocidos del primer cuadro.
RUBEN:     Hola Arturo, otra vez en la esquina....
ISIDRO:     Arturo, recuerda: La pereza es la madre de todos los vicios. Esa vagancia lo va a matar….
HELENA:   Don Arturo….. ¿La platica del arriendo? No….. ¡aténgase a las consecuencias!
ROSALIA:  No, Arturo, eso es el colmo….un hombre como usted…¡holgazán!
MATEO:     ¡Cuñadito, saludes!
BETTY:       ¡Papacito!   
POLICIA:    ¿Es que compro la esquina? ¡Retírese...baboso!
(Arturo se retira. Lleva en su interior una gran tristeza. Llora)


FIN

viernes, 25 de marzo de 2011

En boca pintada no entra beso


 BOCA PINTADA NO ENTRA BESO



Carnaval y don Enrique salen de paseo.
Carnaval lleva su boquita pintada (es la manera más eficaz para amurallar su boca).
Don Enrique lleva una bufanda azul
La boquita de Carnaval es hermosa.
La bufanda de don Enrique es de lana.
Carnaval es una gran seductriz.
Don Enrique tiene las patillas canas como las de Mastroianni.
Las flores pequeñas y las flores grandes le dan sendos petalazos a las abejas para verlos pasar; las abejas también los ven pasar mientras limpian sus boquitas.
Carnaval sonríe y acomoda su carterita verde.
Don Enrique afloja su cinturón.
Ella lleva en su cartera algunas monedas.
El, lleva en su mente extraños pensamientos.
Carnaval tiene veinte años.
Don Enrique tiene cincuenta y dos.
Carnaval mira a don Enrique.
Don Enrique no mira a Carnaval y ella, aventurando juicios se adelanta unos metros presumiendo que él va a correr para alcanzarla....pero no, él continúa impasible.. Como para no perder la intentona Carnaval finge un desmayo y cae aparatosamente sobre el piso; don Enrique pasa a su lado y aplaude.
Herida por la respuesta inesperada a su pequeño acto, entierra sus dos lindos ojitos llenos de odio en la espalda de don Enrique.
Don Enrique no se da por enterado y no se detiene.
Carnaval se levanta y camina rápido hasta alcanzar a don Enrique y proseguir caminando a su lado.
Los gallinazos hacen un alto en su banquete para verlos pasar; la carroña no hiede como en un homenaje a su paso.
Carnaval vuelve a sonreir y desabotona su blusa. Don Enrique se detiene debajo de un árbol, se sienta y enciende un cigarrillo. Carnaval avanza unos metros presumiendo que él va a llamarla, pero no, entonces finge haberlo escuchado y va hacia él corriendo: ¿Decías?
Don Enrique no responde. Carnaval se sienta a su lado, le coge el cigarrillo y fuma con avidez. Lo devuelve manchado de colorete. Don Enrique saca un pañuelo y lo limpia y sigue fumando. Carnaval canta. Don Enrique inmóvil. Carnaval canta. Don Enrique quieto.
Carnaval canta. Don Enrique toca.....
El sol se oculta para no verlos.
La luna sale y con discreción los mira.
Los lobos no aullan para no espantarlos.
Carnaval sigue cantando. Don Enrique sigue tocando. Carnaval ya no canta, pero don Enrique no deja de tocar....Carnaval grita, pero don Enrique no deja de tocar......
Los búhos cierran los ojos para no verlos; las luciérnagas apagan sus luces para no inquietarlos.
Carnaval ya no grita, Don Enrique está fuera de sí.
El mundo se detiene para no sentirlos.
Don Enrique grita, grita, grita....
Y después silencio.

El sol aparece porque le toca.
La luna desparece adormilada, llevando con ella búhos y luciérnagas.
Don Enrique hace solo el camino de regreso. No lleva bufanda. Los gallinazos hacen su tarea de limpieza y la carroña hiede; las flores grandes y las pequeñas y las abejas se entregan a su relación de amor. Don Enrique sonríe y se acaricia las patillas. Sabe que pasaran muchos soles, muchas lunas, otras flores, otras abejas y otros gallinazos antes de que encuentren un esqueleto con una bufanda azul colgando de un árbol...
Para entonces Carnaval y su boca pintada donde no entra beso, será apenas....un lejano recuerdo.

martes, 22 de marzo de 2011

El elevador (De "Soldados")


EL ELEVADOR

Un letrero colocado con cinta transparente sobre la puerta del elevador decía: NO FUNCIONA
Un soldado veterano miraba con tristeza el mensaje.
El coronel Gómez, el aguerrido coronel Gómez llegó apresurado y al leer el letrero se enfureció: - “¡Maldita sea!  ¡Qué desgracia! Tener que subir por las escaleras.”
El soldado replicó con humildad: - “Peor desgracia es no poder subir por ellas”
El coronel Gómez lo miró con odio, odio que disminuía a medida que el soldado se alejaba en su silla de ruedas…...

jueves, 17 de marzo de 2011

Secreto (Fermín Hood)




SECRETO

La noche era muy oscura y de repente, sin darme el chance de pensar en otra cosa......recordé que sólo tú, eres mi inspiración.

Por esta razón y no por otra es por lo  que he decidido callar para siempre tu existencia y la dependencia tan penosa que tengo de ti…..

Prefiero la muerte a  reconocer ante propios y extraños que yo sin ti no puedo vivir.

¿Soy un pelele para ti?  Si

¿Soy un títere en tus manos? Si

¿Haces conmigo lo que te da la gana? Si, si, si

Pero eso queda entre tu y yo...... y algunos compañeros de alcohólicos anónimos.


miércoles, 16 de marzo de 2011

Incendio (De "Atrapando pueblo")

INCENDIO

Las llamas sin control
consumieron varias casas,
consumieron todos los papeles,
consumieron a algunos hombres
y a algunas mujeres.
También consumieron cosas de valor.

Pasó el tiempo y.... los bomberos.

Hoy,
hay nuevas casas,
hay otros papeles,
hay otros hombres
y otras mujeres
y algunas cosas de valor.

Ah, el olvido sigue siendo el mismo.
se mece sobre la hamaca del tiempo
y sigue escupiendo
burbujas de naftalina
sobre los escombros
de la memoria.


















martes, 15 de marzo de 2011

El veterano (De "Pies de barro")



AMADOR GUERRERO, EL VETERANO

1

Volví de la guerra
con orgullo de patria,
con veleidades de héroe,
con una pierna deshecha.

En mi honor
dispararon cañones,
elevaron cánticos
reestrenaron sonrisas
    besos y aplausos.
mi mano fue estrechada
por la dignidad del país.

Me dolía la espalda
por el peso de las medallas

En carro descubierto
me pasearon por la ciudad
ayer tan esquiva.
Le pusieron mi nombre
a una plaza
y a los recién nacidos
honraron con mi nombre.

 2

Todo esto sucumbió
Ante el roce de una mano blanca
de quince años.
Volví a nacer
en la luz de sus ojos.
En su rostro
mis besos dejaron huella,
como antes
sobre la tierra
lo hacía mi arado.

Sobre su vientre
mi mano perdió
su mácula de muerte.

En su boca
me bebí la vida
sorbo a sorbo;
enredado entre su cuerpo
comprendí
la esterilidad de las consignas.

3

Ahora…..
Se siguen disparando
los mismos cañones;
se elevan nuevos cánticos,
se inventan otras sonrisas
   besos y aplausos;
se hacen ricos
los fabricantes de medallas.
La plaza
ha cambiado  otra vez de nombre;
nacen otros niños
y los bautizan con nombres extranjeros
Y yo……
Cojeando,
con el pelo casi blanco
sigo recuperando la vida en su cuerpo
sigo recuperando mi vida en el campo
aunque tenga
cada mes
que pasar por la ciudad
para hacer
una larga fila
al final de la cual
recibo
mi premio de héroe:
unas cuantas monedas
manchadas de sangre.

    Bucaramanga, diciembre 2001

lunes, 14 de marzo de 2011

Nueve de la noche (De "Loveless")




NUEVE DE LA NOCHE

La chimenea está encendida,
en su vientre se quema la realidad
de un bosque ya lejano;
está lista la mesa, cubierta por un mantel
de seda oriental
y adornada con un jarrón de flores americanas;
están listas las tres velas que coronan
un candelabro dorado;
están listas las sillas, frente a frente
compartiendo la luz y la oscuridad;
están puestos los platos, las copas de vientre ancho,
la botella de licor importado y el recipiente
que contiene el hielo picado;
esta la música, esa inmaterial bendición
de procedencia incierta en la estancia;
están, también las gotas de lluvia que golpean la ventana;
esta listo el camarero con frac y corbatín
y un dolor en las piernas por la espera.
Está listo todo.....
Sólo faltan....¡los amantes!

Miss all the world (De "Veneno generoso")

MISS ALL THE WORLD


Su belleza era obra del demonio.
-también creación divina-

Su belleza era altiva
como un pedo de Napoleón,
su belleza era deslumbrante
como un reflector policial;
su belleza era intangible
como la división por cero;
su belleza era sorprendente
como la rifa de un cadáver;
su belleza era misteriosa
como la boca del lobo;
su belleza era inalcanzable
como la justicia;
su belleza era como la belleza:
le pertenecía a todos
y no le pertenecía
a nadie.