miércoles, 30 de agosto de 2017

Las manos de la muchacha aquella - Fermín Hood "Amor entre abrojos"


LAS MANOS DE LA MUCHACHA AQUELLA


Las manos de la muchacha aquella
sonrieron sobre mi cintura,
danzaron gozosas sobre mi piel
y se deshicieron en mi hoguera.

Sus manos, muchacha aquella,
son alas de mariposa núbil
que van bordando sobre mi cuerpo
los huellas de un domingo
henchido de amor y deseo.

Sus manos, muchacha aquella,
perfumes de presente, agonías
de dedos derritiéndose en mi carne.

Sus manos, muchacha aquella
dan forma al barro, que luego
con un soplo de amor, beso,
me aviva desde las entrañas.

Sus manos, muchacha, alegría
que posibilita la palabra
que a veces se nos escapa
entre un pajar de nubes
construido con despertares.

Sus manos, refugio de mil
y una soledades, recipiente
de lágrimas, suyas y mías,
cáliz que no se aparta de mi boca.

Sus manos, muchacha, tristeza,
galardón que obtengo
cada vez que mi boca
encuentra en su boca un latido.

Sus manos, son mi guía
conducen mis besos
dentro de sus besos

Sus manos, muchacha aquella
son mi Colada y mi Tizona
con las que enfrento
los embates del tiempo.

                              Fermín Hood - "Amor entre abrojos"


Higiene para amor ritornante - (Fermín Hood "Amor entre abrojos")






HIGIENE PARA AMOR RITORNANTE


Me cansé de andar siempre así. Inhalando soledades,
exhalando humos baratos y guardando penas
en un pecho atiborrado de gritos mudos.

Esta tarde saldré de mi confortable encierro,
unos minutos, a enfrentar la ciudad fría a la que tanto temo.
No echaré atrás. No huiré.
Me reconoceré en los seres que pasarán a mi lado;
me veré en los rostros inconocidos
como en un espejo de feria, deformante
Tal vez sonreiré si es que es posible
una sonrisa  de horror.

Antes de regresar,
compraré un vestido nuevo y unas flores.
De nuevo en mi cueva,
Afeitaré mi barba con la crema perfumada y las cuchillas
de cabeza móvil que me regalaron hace muchos años
cuando cumplía años;
me lavaré el cuerpo cuidadosamente
con ese jabón
de aroma viril que siempre ha desentonado
con mi virilidad;
peinaré mi desgreño con mucho esmero;
cortaré mis veinte uñas y las puliré;
lavare mis dientes con crema de menta;
brillaré mis zapatos hasta que reluzcan .....
Y luego........
Me pondré el vestido,
me pondré los zapatos,
me pondré los dientes,
y con las flores en la mano
quedaré bonito
buscando
-ahora si-
la mejor sonrisa
para mi amor
que está por llegar.

                                             Fermín Hood -  "Amor entre abrojos"





martes, 29 de agosto de 2017

Ella, al final....(Fermín Hood - "Vestida de negro")


ELLA, AL FINAL


Morador de las sombras,
sol de los sepulcros
adalid de la luna cambiante,
(Ilusión entre ceja y ceja
Ojos –linderos del llanto-
llanto del pasado
precioso
inevitable…..)

“Avanzad, tropa, entre los escombros,
emerged de las sombras…
dibujad una sonrisa…
“Oh, corazones de anhelos, huérfanos”
“Allí está”
“Allí esta”

Ella te espera en el umbral
de su abismo
(una coraza de vientos protege
su cuerpo de hielo
-antaño propietario
de todos sus deseos-
Su voz ronca
de más allá
te grita
te señala
el lugar
al que acudirás
a su cita
sin regreso)

    Nov. 2002




Génesis - (Fermín Hood "Antes del diluvio")


GENESIS

 

¡No sientas vergüenza, mujer!

Camina, ven aquí, conmigo

descalza, erguida, ruborosa....

pura como el agua pura. 


Nadie te ha tocado.

Mis ojos no te tocan

Ven, aquí, al lado mío

te mostraré dónde nace el día

                   que nos hizo visibles;

                    dónde nidan los pájaros

                    que cantan y revolotean a todas horas;

                    dónde morirá la ballena

                    que se tragará a algún Jonás;

                    dónde crecen los sueños;

                    dónde terminan los ríos,

                    dónde empieza el horizonte

                    dónde acaba el horizonte;

te llevaré a la luz y a las sombras;

desde el  sosiego hasta la preocupación...

 

Y luego sobre una gran roca

te enseñaré a cantar bajo la luna.

Conocerás la lluvia y el estío

el frío y el calor

el beso y la lágrima.

 

Sabrás de la sed y tendrás el oasis

Sentirás la soledad y amarás el amor;

Irás de cima a sima

y después de visitar

el jardín

dónde está el árbol

del bien y del mal

que un dios tramposo

puso para probarnos.....

entenderás qué es el cielo

y qué el infierno es la soledad.

 

Al final te explicaré

por qué me llamo Adán

y tú, Eva

y esto es un espejismo

llamado Edén



lunes, 28 de agosto de 2017

Epidemia - (Fermín Hood "Atrapando pueblo")


EPIDEMIA

Una sombra maligna
que lo cubre todo
se difunde también
en la memoria.

Y callamos......

Y olvidamos el nombre del tirano
Y olvidamos la mirada de los asesinos
Y olvidamos la mueca del ladrón
Y olvidamos que hubo guerra
   -que hay guerra-
Olvidamos que hacemos la guerra
Y lo que es peor…
se nos está olvidando
caminar erectos..


                                                                                                           Fermín Hood - "Atrapando pueblo"

Mi pueblo - (Fermín Hood "Atrapando pueblo")

MI PUEBLO

No me digan que mi voz es estrecha
para cantarle a mi pueblo:
no me digan que mi alma se escapa
en palabras sin sentido
cuando las lágrimas de otros la reclaman.
Mi pueblo es mi pueblo, yo lo se
y le canto desde la profundidad
de mi tristeza solidaria.

Y le canto
porque mi pueblo corre detrás de la esperanza
a pesar de la esperanza esquiva;
porque mi pueblo abre las puertas a la alegría
aun cuando la alegría parece tener dueños;
porque mi pueblo abre su corazón a las caricias
verdaderas o engañosas en una entrega total
que nada tiene de sumisión;
porque mi pueblo se defiende como sea
aunque sus armas aún no sean letales;
porque  mi pueblo es como un toro herido
con los cuernos aún enhiestos y altivos
que se resiste a morir sin orgullo;
porque mi pueblo es inatrapable
como las aves silvestres
que recorren orondas las montañas;
porque mi pueblo cuando sepulta ilusiones
hace nacer otras nuevas;
porque mi pueblo es vida y más vida
y siempre será vida;
porque mi pueblo no es un pueblo derrotado,
ni un pueblo que se muere;
porque mi pueblo es mi pueblo
yo estoy con mi pueblo, siempre
y le canto con las palabras
que me sembró el amor
cuando el odio, me hacía trizas.

    Fermín Hood - "Atrapando pueblo"






domingo, 27 de agosto de 2017

Alfred - (Fermín Hood "Cuentos anómalos del litoral")



Alfred


Marchante, marchoso, marchó por el mundo entero.

Por el  mundo entero anduvo sin detener la marcha, marchoso, marchante buscando una pizquita de cariño....

Eso era todo:
“Un poquito de cariño yo te pido.....”

Y había dispuesto que tan pronto encontrara ese poquito de cariño....iba a detener su marcha marchosa para disfrutar en plenitud y con intensidad de su hallazgo. (Si tanto era su anhelo de cariño, mayor iba a ser su celo por conservarlo y protegerlo)

Pero estaba equivocado
No se puede estar nunca seguro de un cariño
Es que los cariños son tan impredecibles, tan volubles......tan cariños

Alfred lo comprobaría con algo de dolor

En alguna parte encontró un cariño (Se cree que fue en la frontera entre Chile y Argentina donde se dice que abundan los cariños) y fue tanto el celo y las ganas de poseerlo, que el tal cariño “le zampó” un sartenazo en plena cara y orondo se fue.

Pobre Alfredo....ya le había pasado algo parecido con los cariños nacionales.

No tuvo más remedio que continuar su marcha marchosa con su rostro lleno de cicatrices .......seguir andando y andando, conociendo, buscando...hasta comprobar que los cariños son lo mismo en todas partes

Adolorido por tanto golpe de cariño, decidió regresar al país y dedicarse a la política

 El político peripatético lo llaman sus seguidores..........

Es preferible llamarlo peripolítico para no recordarle que siempre ha sido patético.
(Lo que lo enfurece)

¡Ah!, ....hoy compra  votos y cariño por Internet.

                                           Fermín Hood - Santa Marta, marzo de 2008


El generalito - Fermín Hood "Soldados"


EL GENERALITO

El generalito, como todo generalito que se respete, tenía una esposa cálida, bella y sumisa y una amante fogosa y exigente.

El generalito no tenía problema en dar satisfacción a sus dos mujeres (La una era de rancia estirpe, emparentada con la realeza rusa; la otra era una latina, una hermosa hoja de la flor, perdón, de la planta del subdesarrollo)

El problema del generalito era el uso de las palabras. Y es que las palabras en la boca del generalito eran un arma mortal.

El generalito decía: “¡Ataquen!” e inmediatamente millares de seres amarillos quedaban esparcidos sin vida en una aldea surasiática;

el generalito decía: “¡Fuego!” y un joven soldado drogadicto de Detroit suspiraba por última vez;

decía: “¡Bombarderos!” y desaparecía una ciudad entera.

Medallas, honores, reconocimiento..

En la vida civil era muy adusto y sus mujeres le reclamaron cariño y esa fue su perdición:

Un día díjole a Vera, su mujer “Tu das luz a las estrellas”

Inmediatamente ella quedó colgada en el firmamento.

Para mitigar su pena fue a visitar a Conchita, su amante. Permaneció callado casi toda la velada pero en un arrebato romántico luego de hacer furiosamente el amor le dijo: “¡Conchita, tu das luz a las estrellas!”

En segundos ella parió un monstruo, mitad astro, mitad generalito....

El generalito no vivió para ver crecer a su engendro.

Hoy todos en la base  llaman al extraño soldado ..... “Solitario Perkins”


                                                                                     Fermín Hood – “Soldados”


sábado, 26 de agosto de 2017

Cinderella - Fermín Hood "Cuentos anómalos del litoral"




CINDERELLA

Cinderella fue víctima de muchas injusticias; de la envidia cruel y destructiva; de la humillación frecuente, de la traición, del incesto…
La bruja, que aborrecía a los hombres, junto a todos sus amigos capaces e incapaces de salir del armario, armaron toda clase de estratagemas para llenar de dolor la existencia de la joven y hermosa heroína de los cuentos infantiles..
Claro, el espejito, espejito…también tuvo la culpa pues estaba programado para decir siempre la verdad yeso aterra a los que tienen la sartén por el mango, siempre….
Las intrigas en aquel reino iban de menor a mayor; de ínfimas a descomunales construyendo un entramado….un cuentito como rosadito, como clásico de hadas con algo violentito y carnal
Veamos:
¿Fue por voluntad propia o fue a instancias de la bruja que Cinderella empezó a bailar desnuda en un club nocturno?
El príncipe (porque esto también tiene príncipe) aficionado a los excesos de la carne se vuelve asiduo del lugar y una noche, después de la hora del cierre, con la complicidad de la bruja y sus amigos afeminados, retiene a Cinderella y consigue no solo una sino las dos zapatillas, panty medias, sostén, bragas….
Todo parece indicar que los malhechores se salieron con la suya, pero no…
No contaron con que Pulgarcito obligaba a su amada al uso permanente del cinturón de castidad…
La bruja perdió dos de sus dedos y desde esa noche el príncipe se convirtió en rey…rey de los eunucos.


                                   Fermín Hood . "Cuentos anómalos del litoral" - Santa Marta, marzo de 2008

Tomás Edison Mendoza - (Fermín Hood - "Personajes")






TOMAS EDISON MENDOZA

Proveniente de una familia de clase media y bastante numerosa, Tomás Alva Edison Mendoza Carchí, a diferencia de otros en mejor posición, tuvo la fortuna de desarrollar su prodigiosa imaginación..
A muy temprana edad, cautivó la admiración de las mujeres, y por qué no, una gran dosis de envidia entre sus amigos y gentes cercanas.
A los cinco años, edad feliz, Edison ya podía jactarse de ser el propietario del invento de un curioso sistema de desague que le permitía orinar sin tener que levantarse de la cama.
A pesar de algunos gestos de escepticismo, este invento fue celebrado por los parientes cercanos y antes de lo esperado, su uso se generalizó no solo en los infantes sino también por los enfermos y los adultos perezosos.
Tan solo llevaba Edison asistiendo dos meses a la escuela rural cuando su fértil capacidad inventiva lo condujo al diseño y construcción de un complicado juego de espejos cuya única finalidad era facilitar la contemplación de las intimidades de la maestra, que vale la pena decirlo, era exuberantemente atractiva.
Este invento no fue aplaudido por sus parientes cercanos – Edison fue expulsado de la escuela- pero su uso se generalizó no solo en el ambiente escolar, sino también en un amplio sector de la población, deseoso de enterarse de la vida, honra y bienes de sus vecinos.
Pero como no hay dicha completa, su precocidad científica lo condujo a vivir momentos amargos.. Sin ir más lejos, su segundo invento ya le había procurado sinsabores académicos.
Pero su mente se mantenía firme e inquieta, luego la desilusión no era un sentimiento capaz de apoderarse de la voluntad de Edison y aniquilarla.. A los diez años cumplidos, construyó con sus propias manos y en materiales de desecho, un dispositivo de ondas electromagnéticas que le permitía espiar los malabares prohibidos de sus parientes más cercanos. Así pudo enterarse de lo que ocurría una vez por semana en el cuarto de la cocinera después de que su tío entraba… de lo que ocurría entre su madre y su tío…..Todo le era revelado a sus sentidos, simplemente con abrir las “Veinte mil leguas de viaje submarino” en la pagina 82. Este invento lo mantuvo oculto durante muchos años. (Se asegura que fue vendido o robado por unos facinerosos al servicio de una agencia de espionaje de otro país…..que al ser sorprendidos dándole un uso inadecuado dieron origen a la renuncia de un importante jefe de estado)
A la edad de quince años, la modalidad inventiva de Tomas Edison se había transformado. De esa época provienen sus inventos más importantes. Entre otros
- La máquina para enrollar los cigarrillos de marihuana
- Sistema de audio que permitía escuchar la voz de la conciencia. Fue un éxito. Un hit
- Una micrograbadora que hacía perdurable y nítido el sonido de tan extraña voz
- Un receptor que propiciaba el robo continuado de ideas ajenas (fue su primera gran contribución a la sociedad)
- Un cortauñas con pincel mecánico y fuente incorporada de esmalte para las damas.
- Pisacorbatas con ventilador para apaciguar el sofoco de los doctores y los ejecutivos durante las convenciones en ambientes calurosos. 
A los diecisiete años ingreso a la Asociación Nacional de Inventores y desde entonces sus inventos empezaron a encausarse: Sistemas de alarmas, de grúas, de calefacción, de refrigeración, etc
Su manantial creativo fue bebido, reconocido aplaudido por sus colegas y después por el público en general…
Fue invitado a dar conferencias, a visitar centros educativos, le fueron ofrecidas cátedras universitarias y un grupo de admiradores propuso su nombre como candidato a la Presidencia de la República.
A la edad de veinte años y a petición de la Alcaldía Municipal, le fue encargada la solución al problema causado por la gran cantidad de cadáveres que día a día producían las Milicias del Pueblo en su “Operación Limpieza” y que esperaban alineados a la entrada del cementerio.
Luego de dos años de fervorosa investigación, de profundos análisis, presentó su invento a las autoridades locales: Era una tabla aerodinámica con motor de propulsión y alerones para que los buenos al morir fueran montados en ella y viajaran sin escalas al cielo; y para los malos, a la misma tabla se le acoplaba un radar y cuchillas, brújula, un mecanismo de sumersión y otros detalles que no vale la pena mencionar para que pudieran desaparecer lo más pronto posible de la faz de la tierra y consumirse en las profundidades del Averno.
Muchos aplausos, no pocos brindis y un general regocijo ante tan feliz manifestación de talento.
Pero muy pronto, una fuerte oposición, una mancha negra en la brillante vida de Edison hizo su aparición: Los funerarios
En un principio las amenazas fueron  soslayadas. Ante esto, los comerciantes de la muerte no tuvieron otra alternativa que presionar al inventor. Ante su negativa a colaborar sacando del mercado su diabólico artefacto…el odio de los perjudicados creció.... y crecía cada vez más después de fallar un atentado contra la vida del genio (fueron más de cincuenta); de fracasar en una tentativa de secuestro; de sobrevivir a múltiples golpizas..
Pero tanto va el cántaro al agua….
Un 23 de septiembre, en la carrera séptima, la calle principal de la populosa ciudad capital, rodeado por una muchedumbre, el cuerpo de Edison, el genial Tomás Alva Edison Mendoza Carchí, se desplomó para siempre abatido por un descomunal garrotazo en la nuca.
Curiosamente, el cadáver del genio no fue colocado sobre el invento que le costó a vida.
Fue sepultado convencionalmente, saltando eso si, el turno de los cadáveres que seguían esperando en el cementerio.
Al fin y al cabo era merecedor de tal privilegio.


Fermín Hood – “Cuentos anómalos del altiplano”

jueves, 24 de agosto de 2017

Ausencia - (Fermín Hood - "Loveless")



AUSENCIA

Desde mi ventana
(la que excluye inviernos
y otras perturbaciones naturales)
precedida por un eco de campanas
siento el poder de tu ausencia
(un malestar de oído y de conciencia)

Se hace dueña de la calle vacía
ronda en los haces de luz
 multicolor, de otra navidad
que siempre será la última….

Mi mano, temblorosa de puñal.
Mis ojos, alacranizando el cariño
Mis piernas, sujetas al dolor
son moles sobre pedestal
de piedra
Y en mi cerebro tus ojos saltan
-pareja de niñas rabiosas-

Tu ausencia se va
por la calle vacía.
Da pena….
 ……es una anciana
         que se apoya en un bastón
         e intenta recordar
         la letra de un bolero.



Fermín Hood – “Loveless 2010"

Nueva confesión - (Fermín Hood - "Cuaderno del hombrecito")




NUEVA CONFESION

Fui, joven…altivo….
la piel se me doraba con el sol
y el alma sonreía bajo la lluvia.

Atleta de mil batallas
acometedor de rosas y de besos
con mi sonrisa hice una espada
y mis brazos arrullaron buenos sueños.

Fui aprendiz de payaso y de poeta,
del payaso heredé la máscara
y del poeta me quedaron algunas palabras.

Hubo espléndidos eneros
y algunas primaveras,
un poco de indolencia
y mucho de impaciencia.
Conocí puñales y conocí fusiles..
alguna vez conocí barrotes y
supe que había nacido con alas de pájaro,
de águila…….
con piel de serpiente.

Supe que era mejor tener los amores
y hacer los amores
que buscar refugio en las ideas
porque las ideas tienen dueño
y a veces cobran arriendo.

Fui libre y fui liebre.
Reí, nadé corrí desnudo por el campo
cogí la noche a manos llenas
y la puse a danzar en mi alcoba
y la hice noche eterna…
Sola noche
Hermosa noche
Noche, noche,
Mía

Mis ojos fueron buenos y abiertos
al descubrimiento
de muros, oscilaciones
titubeos, sombras
y colores……


Fermín Hood – “Cuaderno del hombrecito”





miércoles, 23 de agosto de 2017

Calla campanero....(Fermín Hood - "Cuaderno del hombrecito")






CALLA CAMPANERO

Calla, campanero
calla, que ya empieza el nuevo día
que ya las beatas inician
su tránsito de altar
y ya las prostitutas
su retorno cansino.

Calla, campanero
que ya el ladrón tiene su botín
y el ejecutivo
tiene listo
su maletín

Calla, campanero
que ya los vivos
empiezan a contar los muertos
y las emisoras
a contar las horas.

Calla campanero
que hoy no saldré de mi cama
hoy no saldré de mi casa
hoy no saldré de mis sueños
no saldré de mi alma.
hoy no saldré
de mi confortable cobardía.

           Fermín Hood -  Junio 16 de 2005



viernes, 18 de agosto de 2017



NOCHE DE MANIZALES

Cascada de sonidos
    que invade las estancias….
 Las voces altas del amor
    ruedan por la montaña;
El taconeo de una luna española
            en el exilio
            acompasa
            la intermitencia de una luz
            que acaso proviene
            de unos ojos enamorados.

¡Ay, Manizales
me importas tú..!
Ciudad de mis mejores años
mis mejores sueños
y ojalá
mi último suspiro.

                                     (Fermín Hood - Manizales 1990)



Horizontes - (Fermín Hood)



HORIZONTES

¿Qué hay más allá del horizonte?.......
¿Habrá un cementerio de viajeros que compraron viajes sin regreso?
¿Habrá un abismo por el que se precipitan todos los dolores hasta desaparecer?
¿Habrá un tesoro escondido por un Morgan falto de amor propio?
¿Habrá una mujer desnuda sentada frente a una cesta de frutas tropicales?
¿Habrá luz? ¿Sombra?

No.
Más allá del horizonte hay otro horizonte......y así.......y así...


Fermín Hood





lunes, 14 de agosto de 2017

Visita inesperada - (Fermín Hood en "Veneno generoso")



VISITA INESPERADA 

Negra noche de soledad rotunda
que alacraniza el alma y devora la carne;
agudos gritos machacan los tímpanos
y palabras aceradas hieren la garganta.

Falsas uñas de filo mortal
rasgan la piel
y trazan caminos escarlata
que terminan bajo los pies
en un charco de angustia.

Duros golpes en la cabeza
y en el pecho.....estallan...

La respiración se acelera
los huesos se desencajan
y todo el cuerpo se expande
como un castillo de gelatina.

Se levantan olores de flores
mucho tiempo fenecidas
y lo mismo que el fuego fatuo
migajas de luz danzan entre las sombras.

“¿Eres la muerte?” , alcanzo a balbucir
y la dura respuesta: “¡No...No!....
"Soy el último video
de Marilyn Manson.”

Fermín Hood - "Veneno generoso"