sábado, 16 de julio de 2022

 


INTREPIDEZ

 

 

Se avecina la tormenta,

una de las  tantas

que con la periodicidad

del sueño

hacen ominosa la trashumancia.

 

Tengo que partir, es inevitable.

 

Acostumbraba a llevar mi velero

no muy lejos de la costa.

Todo era seguro.

 

Pero ahora.....

Debo hacerme a la ancha mar

-temo que mi frágil velero

no resista el embate de las olas-

 

Me adentro cada vez más

en el terreno de las sombras.

La única esperanza:

Encontrar los versos

que busco Alfonsina

 

Si los encuentro

sobreviviré al naufragio.

                  

                 Diciembre /2006

 

viernes, 15 de julio de 2022

Ella, al final por Fermín Martino

 


ELLA, AL FINAL

 

Morador de las sombras,

sol de los sepulcros

adalid de la luna cambiante,

(Ilusión entre ceja y ceja

Ojos –linderos del llanto-

llanto del pasado

precioso

inevitable…..)

 

“Avanzad, tropa, entre los escombros,

emerged de las sombras…

dibujad una sonrisa…

“Oh, corazones de anhelos, huérfanos”

“Allí está”

“Allí esta”

 

Ella te espera en el umbral

de su abismo

(una coraza de vientos protege

su cuerpo de hielo

-antaño propietario

de todos sus deseos-

Su voz ronca

de más allá

te grita

te señala

el lugar

al que acudirás

a su cita

sin regreso)

 

    Nov. 2002

jueves, 14 de julio de 2022

Coquetones en "Piezas cortas para entrenar actores"de Fermín Hood

 


COQUETONES

 

PERSONAJES:

 

SALVADOR, vendedor veterano de la Central de Abastos

SENEN, vendedor joven de la Central de Abastos

DANIA, porrista del Santa Fe, enamorada de sus estrellas

JAMES, homónimo de la otra estrella, estrella de Los Cardenales

LADRONES, los de siempre pero admiradores del buen fútbol

 

(Madrugada en la Central de Abastos. Llega Salvador un poco ebrio. Abre su local, busca una botella y se apura un largo trago. Hace evidente el frío de la mañana. Llega Senén)

SENEN: ¡Buenos días compadrito!

SALVADOR: ¿Qué tienen de buenos?

SENEN: ¿Desayunó alacranes compadre?

SALVADOR: Ese no es problema suyo. A usted no le importa lo que yo desayuno…¿o es que usted me lo compra? Métase en sus asunto y déjeme en paz

SENEN: ¡Cálmese compadre! Más bien deme un traguito a ver si me caliento un poquito

SALVADOR: Si quiere trago compre, no sea atenido, goterero…y si quiere que lo calienten…búsquese una novia, una mujer, un perro….!a mi no me joda!

SENEN: (Ofuscado) ¡Ya se pasó!

SALVADOR: ¿Qué va a hacer? ¿Me va a pegar?

SENEN: Pues si así es su forma de arreglar las cosas…Hágale

SALVADOR: Pa´las que sea….(En ese momento pasa frente a los contendientes Dania, la más hermosa mujer que se haya visto en la Central de Abastos) ¡Espere compadre! ¿Está viendo lo mismo que yo?

SENEN: (Embelesado) ¡Si compadre!

SALVADOR:  Es la mujer más hermosa que haya visto

SENEN: Es la más hermosa del mundo

(Dania se detiene en una esquina del escenario y los dos comerciantes abandonan sus puestos para situarse a lado y lado de la beldad)

SALVADOR: ¡Muy buenos días tenga mi princesa

SENEN: Muy buenos días…mi reina

SALVADOR: Mi nombre es Salvador y estoy aquí para quererte

SENEN: Mi nombre es Senén y estoy aquí para adorarte

SALVADOR: Soy el propietario de seis locales en esta Central

SENEN: Soy el dueño de los parqueaderos y el patio de comidas…

SALVADOR: Si vienes conmigo serás mi socia

SENEN: Si vienes conmigo serás la dueña..

SALVADOR: Tengo para ofrecerte el producido de siete taxis

SENEN: Yo, de siete tractomulas y un helicóptero

SALVADOR:  Soy un hombre separado, no tengo compromiso

SENEN: Soy un hombre soltero….y virgen

(Dos ladrones saquean los puestos abandonados de los dos galanas)

SALVADOR: ¡Ven conmigo! Te llevaré al paraíso

SENEN: ¡Acepta mi propuesta! Me llevarás dónde tú quieras……

JAMES: (Apareciendo) ¡Dania!

DANIA: ¡James, mi amor! Hace rato te espero

JAMES: Me cuesta mucho trabajo levantarme temprano

DANIA: ¿Por qué me citaste aquí?

JAMES: Hoy no tengo entrenamiento en la mañana  y aquí es seguro. Siempre hay gente ¿Quiénes son esos tipos?

DANIA: Un par de imbéciles…!Vamos, amor!

(Vendedores regresan a sus puestos y descubren el robo)

SALVADOR: ¡Me robaron!

SENEN: ¡A mí también compadre! Y todo por su culpa, por andar de coquetón…..

SALVADOR: ¡Mira quién habla!…Dándosela de lo que no es….Y yo de pendejo siguiéndole la corriente. Pero lo que es ahora mismito me las va a pagar todas juntas…

SENEN: ¡Hágale compadre! Yo no nací el día de los temblores. Miedo no le tengo yo a nadie. !Me robaron también el machete!

SALVADOR: ¡A mí me robaron la escopeta! Pues hágale a puño limpio…no sea cobarde.

(Los dos compadres se trenzan en una riña inofensiva pero escandalosa)

POLICIA: (Entra con un  silbato) ¡Los dos quedan detenidos por altercado en vía pública!

SALVADOR: No hicimos nada

POLICIA: No hay problema. Ya  tienen que hacer. Lean el nuevo código de Policía y prepárense porque les van a hacer cargos.  (Se los llevan en medio de protestas)

 

FIN

 

martes, 12 de julio de 2022

Glosario escénico colombiano por Fermín Hood

 


GLOSARIO ESCENICO COLOMBIANO

 

Nuestro idioma es hermoso.

Tiene la musicalidad suficiente para que la comunicación entre los hispano parlantes  sintamos alegría al escucharnos.

La variedad de acentos, dejos y modismos es impresionantemente bella y motivo para orgullos regionales y  nacionales.

Pero hay algo con la semántica que siempre llama la atención y es justamente qué, sobre todo en nuestra patria colombiana, las palabras no concuerdan con los hechos.

El significado de las expresiones se opone a toda lógica.

En este trabajo para la escena vamos a mostrar varios ejemplos breves de lo que en Colombia significan cierta expresiones. No es casualidad que muchas de ellas, casi todas, sean utilizadas por políticos prominentes. Todos sabemos la carga de falacia que hay en sus palabras.

 

 

LOS DIALOGOS DE PAZ

 

(Mesa precariamente adornada con un feo jarrón con flores marchitas; una  pequeña bandera de Colombia ondea con la brisas; dos asientos desvencijados. Se oye en lejanía música tropical. Llega el Comandante)

COMANDANTE: En representación de nuestras fuerzas irregulares vengo a sentarme a esta mesa con el propósito inaplazable de poner fin a nuestras diferencias. (Ruido de helicóptero. Llega corriendo un hombrecito obeso con un maletín)

COMISIONADO:  Disculpe  usted la demora. Yo soy el vocero de nuestro gobierno. Vengo en son de paz, quiero la paz, sueño con la paz. Comandante, sentémonos a la mesa.

COMANDANTE:  ¡No sea bruto!  Si nos sentamos en la mesa, con lo gordos que estamos, seguramente la partimos

COMISIONADO: Tiene razón. ¡Siéntese comandante!

COMANDANTE: Aplástese comisionado

(Música. Los ánimos se van enardeciendo  y  los dialogantes se trenzan en una feroz pelea con golpes, insultos, amenazas. Al finalizar la música cada uno se sitúa a un extremo del escenario. Sale una reportera)

REPORTERA: ¡Urgente! ¡Ultima hora! Acaba de terminar una sesión más de los diálogos de paz entre el gobierno y los insurgentes….Comandante…¿Cómo le fue hoy en la mesa de negociaciones?

COMANDANTE: (Bastante coqueto) Muy bien mi preciosa chatica

REPORTERA:  ¡Quieto comandante! Aleje sus manitas que esa zona no es de distensión ¿Le repito la pregunta?

COMANDANTE: No hace falta, mi bombón. Nos fue de maravillas. Un verdadero éxito. Hemos logrado allanar nuestras diferencias. Cada día vemos más cerca el final el túnel

REPORTERA: ¡Gracias comandante! Y por favor devuélvame la billetera

COMANDANTE: ¡Oh! Disculpa. Adiós preciosura, muchachota…..!ummm!

(La reportera se acerca al Comisionado del gobierno quien luce un hermoso ojo amoratado)

REPORTERA: Señor comisionado…¿Cómo va la cosa?

COMISIONADO: Sobre ruedas

REPORTERA_ Quiere decir…¿bien?

COMISIONADO: Quiero decir lo que quiere decir “sobre ruedas”

REPORTERA: ¿Hay esperanza?

COMISIONADO: Claro que hay Esperanza. También Patricia, Romelia, Lola….simpáticas esas insurgentes!

REPORTERA: Quiero  decir…si  nuestro país tiene esperanzas de  paz

COMISIONADO: ¡Claro!

REPORTERA: Claro…¿qué?

COMANDANTE: Claro que…no se sabe

REPORTERA: ¿Y ese golpe en el ojo?

COMISIONADO: Claro

REPORTERA: ¿Claro?

COMISIONADO: Claro…me estrellé

REPORTERA: ¿Cómo?

COMISIONADO: Claro (Se aleja llevándose las manos a la cabeza)

REPORTERA: Como ustedes pudieron darse cuenta los diálogos para conseguir la paz marchan divinamente. Reina la camaradería, la solidaridad y el buen gusto entre los interlocutores. Muy pronto veremos por fin el final del túnel…Este es un informe de Cindy Tocarruncho para LTC News

 

LOS MAS POBRES

 

(Sale a escena la caricatura de un político, de un político colombiano, que en honor a la verdad no es muy distinto a un político de cualquier parte del mundo…La diferencia está en el grado superlativo de cinismo. Suelta la arenga)

CANDIDATO: ¡Mamola! Durante mi administración, los más pobres tendrán por fin su oportunidad. Terminarán por fin largos siglos en los que los más pobres estaban condenados a ser  más pobres. ¡Basta! ¡Mamola! ¡Ya no más! !No más pobres! Es la hora de los más pobres. Mi administración hará lo que esté a su alcance para….(Va bajando la voz luego aparece un lustrabotas por el costado opuesto)

LUISITO: ¡Uy! Esta es mi oportunidad. Está hablando de nosotros, de los más pobres. (Se acerca a la tarima) ¡Mi doctor! !Hey, doctor, mi excelencia! Gracias por acordarse de nosotros. (Intenta abrazarlo) Enton qué…doctor…¿una lustradita? (El candidato asiente con la cabeza. Luisito se inclina e inicia la embolada: el doctor vuelve a levantar la voz)

CANDIDATO: Como venía diciendo a lo largo de mi exposición y antes de que este baluarte de la clase  popular me interrumpiera..... no voy a ahorrar, no voy a ahorrar esfuerzos para luchar a favor de estos míseros seres (Empuja a  Luisito), de estos muertos de hambre condenados a ser aplastados como cucarachas por el sistema ineficaz que nos precede. Mi administración será la administración de ellos…los insignificantes, los olvidados, la escoria humana…..(Se va alejando) Desde este  mismo momento iniciaremos el cambio….

LUISITO: (Lo alcanza e interrumpe) ¡Doctor! 1Doctor!....Son dos mil pesitos……la lustrada

CANDIDATO: ¡Qué Dios le pague! Eso está muy caro. ¿me vio cara de millonario o qué? Yo  también soy pobre, soy uno de ustedes y por eso desde mi mandato yo……(Desaparece de escena y Luisito va a proscenio y se encoge de hombros)

 

NO HAY DISCRIMINACION

 

(Una elegante ejecutiva entra al escenario y se pone tras una mesa. Segundos después entran dos mujeres quienes se paran a lado y lado del escenario y hablan al mismo tiempo.)

MUJERES: ¡Buenos días, doctora!

EJECUTIVA:  ¿Qué quieren?

MUJERES: Venimos por lo del empleo

EJECUTIVA: ¿Nombre?

MUJERES: María Soledad Pedrosa / Esther Sofía Albarracín

EJECUTIVA_ ¿Edad?

MUJERES: 19/ 35

EJECUTIVA: ¿Estudios?

MUJERES: Cursos libres de todo un poco / Economista de la Universidad de la República; experta en finanzas de la Unac, Postgrados en Derecho y Relaciones interplanetarias en Universidades Holandesas y Británicas en convenio con la Nasa

EJECUTIVA: ¡Suficiente! ¿Disponibilidad?

MUJERES: Normal / Tiempo completo

EJECUTIVAS: ¿Cuánto calzan?

MUJERES: 35 – 36

EJECUTIVAS: ¿Copa de brassier?

MUJERES:  3ª / B (en ese momento entra un hombre con maletín. La ejecutiva apresurada salta de la silla y se pone a un extremo)

HOMBRE: ¡Buenos días!

TODAS: ¡Buenos días doctor!

HOMBRE: ¿Qué se les ofrece?

TODAS: ¡Venimos por el empleo!

HOMBRE: (Enojado) ¡Miren! Lamento informarles que el trabajo vacante para servicios varios ya no lo proveemos directamente

TODAS: No hemos venido para ese

Hombre: (Asombrado) Entonces…¿cuál?

TODAS: El cargo de vicepresidente

HOMBRE: (Fuera de sí) ¡Inaudito! No lo puedo creer (Grita) ¡Pase Robledo! (Entra el aludido) Les presento a Víctor Hugo Robledo, el nuevo vicepresidente de esta empresa justo lo que necesitamos. ¡Un Hombre! Un hombre de mano firme y corazón grande….Un verdadero colombiano…Un consejo y gratis para ustedes señoras…vayan a sus casas, busque sus escobas o sus traperos, los trastos de la cocina…..y consiéntalos…Las deben estar echando de menos (Las mujeres salen despavoridas) ¿Lo ves Robledo? Así funciona todo en esta empresa. ¡Autoridad! Tal como lo pregona nuestro adalid….!Diligencia! ¡Prestancia! Seguridad! ¡Trabajar,trabajar y trabajar! No sé de dónde sacan nuestros enemigos que somos chauvinistas y sectarios. Machista chauvinista es la expresión que usan. Aquí no discriminamos a nadie (Van saliendo) Para celebrar Robledo me dejo invitar a nuestro sitio favorito. Hay un nenerío de ensueño. ¡Vamos! ¡Vamos!

 

¡NO A LA CORRUPCIÓN!

 

(Planos simultáneos.  En plano uno se aprecia a una pareja subiendo a un automóvil. Ella está a punto de dar a luz. Hay prisa. En el otro plano, otra pareja sube a un auto. Van de diversión: beben, fuman y aventuran caricias impúdicas. Se imita el encendido de los autos y luego la marcha. Lentamente se debe dar la impresión de aumentar la velocidad. De repente un agente de transportes hace sonar su silbato y detiene los autos, avanza hacia plano uno y le pone miles de trabas, les pone comparendo, les amenaza con el arresto, los insulta….luego va a plano dos, es sobornado abiertamente, se torna amble, coqueto.

Al final debe verse el cinismo con el que el funcionario explica la situación frente a los espectadores)

 

PARA TODA LA VIDA

 

(Una ceremonia de matrimonio, en lo posible con toda la parafernalia)

SACERDOTE: Los declaro marido y mujer….!Pueden besarse! (En ese instante aparece otra pareja en escena y los recién casados corren a cumplir lo ordenado por el sacerdote. Se besan, cada uno con la pareja de recién llegados. Hombre con hombre, mujer con mujer y del mismo modo….en sentido contrario.)

 

 

 

lunes, 11 de julio de 2022

Cosas de palacio en "Piezas cortas para entrenar actores" de Fermín Hood

 



COSAS DE PALACIO

 

PERSONAJES:

 

HERALDO, el “ todoterreno” de cualquier palacio.

REINA ISABEL,  la segunda hija de Raúl Reyes

DIANA SPENCER TOQUICA, hermosa princesa del altiplano

CARLOS REYES, el príncipe.

MARY LOU, la cocinera

ENFERMERAS

 

(El escenario está vacío salvo por algo parecido a un trono. Nada más. Es un patio de descanso)

 

HERALDO    :   (Hace sonar la trompeta tres veces) La Reina Isabel de Inglaterra (Señala hacia la derecha) La Reina Isabel de Inglaterra (Se asoma a la derecha mas la Reina entra por la izquierda, majestuosa, imponente)

REINA           :   Por aquí, idiota

HERALDO    :   ¡Ah, ah, excuse me!

REINA           :   ¿Llegó Diana?

HERALDO    :   Iré a ver (sale y entra) Llegó, Majestad

REINA           :   (Airada) ¡Pues llámela, imbécil!

HERALDO  :  (Toca la trompeta tres veces) La Princesa Diana (Entra Diana, hermosa, imponente, majestuosa. Se planta frente a la reina, se inclina y le besa la mano)

DIANA       :   ¡Salud, soberana! Dios salve a la reina y la proteja de todo mal…Ahora, cómo queréis que mi dirija a vos...¿cómo la soberana o como mi suegra?

REINA           :   Como soberana

DIANA       :   ¡Oh, majestad!...Saludo esta mañana radiante en la que mis ojos reciben el grato placer  de vuestra presencia y mi voz se hace campanas para recomendarte el nuevo almacén de Givenchi que abrieron en Times Square...

REINA          :    No, no...mejor  como suegra....

DIANA        :   Mire, Señora...No se lo que va a pasar si usted, como madre responsable que parece ser, no corrige las andanzas de su hijito. Estoy harta de sus borracheras, de sus infidelidades...Si esto continúa así, con mucha pena voy a hacer un escándalo de padre y señor mío…¿me oye? Un soberano escándalo, digno de esta familia... (Sale airada)

HERALDO     :   Jo, ja,ja,jo....

REINA            :   ¿De qué te ries, idiota? Corre a llamarme a Carlos....

HERALDO    :  Si, alteza……(Sale haciendo cómicas reverencias. Se oye su voz fuera ) “Carlos, lo llama su mamá” (Entra, hace sonar la trompeta tres veces y anuncia) El Príncipe Carlos.  (Entra Carlos hecho un completo desorden)

CARLOS         :   ¡Hola mami!

REINA            : ¿Qué es esa facha impropia para el futuro Rey de esta nación? (Lo agarra de una oreja) ¡Sinverguenza!....Me tienes ofendida lo mismo que a tu consorte. Ese comportamiento tuyo displicente y disipado deja mucho que desear. ¿Es que no te das cuenta?

CARLOS         :   Pero mami.....

REINA            :  Pero nada...... Ahora mismo voy a arreglar este asunto o me dejo de llamar como me llamo. (Al Heraldo) ¡Llama a Diana!

HERALDO     : (Sale y entra, hace sonar la trompeta) La hermosa Princesa Diana! (Entra Diana le hace un mohín a Carlos y se para a la diestra de la reina)

REINA             :   (Se levanta ceremoniosamente) Los dos....dos pasos al frente (obedecen)

Mírense a los ojos (obedecen desdeñosos) Dense las manos. ¡Las manos! ¡Ordeno que se tomen de las manos (Se toman de las manos) ¡Un beso! (Los dos protestan) Se van a dar un beso. Ordeno que se den un  beso (Los dos acercan sus labios con los ojos cerrados….).

HARALDO     :   (A Diana) ¡No lo hagas mi amor!

COCINERA    :   (Apareciendo  y a Carlos) No, gordo, no

DIANA            :   (Abrazando al Heraldo) Mi amor

CARLOS         :   (Abraza a la cocinera) Amada mía

REINA            :   (Grita)  ¿Qué pasa aquí?

DIANA            :   Lo siento, Majestad, yo lo amo (Besa al Heraldo)

CARLOS         :   No puedo vivir sin ella (Besa a la cocinera)

REINA            :   ¡No puedo creerlo!...Ay, mi corazón, duele, ay ay...(se desmaya)

(Entran dos enfermeras)

ENFERMERA 1 : Se acabó. Ya es hora. Vayan a sus habitaciones. Ya es hora de descansar. Vamos, vamos

ENFERMERA  2 :  Su Majestad. Ya es la hora de la inyección. Vamos, Majestad. Ya se va a poner bien (Las enfermeras sacan a los pacientes y regresan)

ENFERMERA 1 : ¿Oye?

ENFERMERA 2 : ¿Qué?

ENFERMERA 1 : Esos pobres locos lo pasan rico

ENFERMERA 2 : (Suspira) Si

ENFERMERA 1 : En cambio nosotras....

ENFERMERA 2 : (Suspira)

ENFERMERA 1 : (Suspira)

(Aparecen a los extremos dos hombres)

HOMBRE 1       :   Eloisa

ENFERMERA 1 :  Vicente

HOMBRE 2      :    Violeta

ENFERMERA 2 :  Arcadio

(Arcadio a la derecha besa y abraza a Violeta. Igual hacen a la izquierda Eloisa y Vicente. Luego los cuatro se reúnen en el centro del escenario y Arcadio y Eloisa salen por la derecha y Violeta y Vicente por la izquierda. Aparece la reina sobándose la nalga)

REINA          :   ¿Quién entiende esa locura llamada amor?

 

FIN

 

domingo, 10 de julio de 2022

Doble moral en "Piezas cortas para entrenar actores" de Fermín Hood

 


Doble moral

 

 

PERSONAJES:

 

PADRE ROSENDO,  especialista en Derechos Humanos, psicólogo y confesor. Eminencia de las eminencias….Experto conferencista en políticas oficiales sobre maltrato y abuso de menores

EULALIA, su concubina

JAMES, hijo de la pareja….cumple diez añitos

 

(Casa cural. Rosendo se prepara para salir, Eulalia trapea el piso)

ROSENDO: ¡Maldita seas!…¿Ya te he dicho que estas camisas deben estar almidonadas?

¿Es que es bruta y no entiende las órdenes que se le dan? Tengo que dar una charla en la Universidad y mi ropa no está lista…¿Qué te has creído bruja, inepta?

EULALIA: ¡No me trates así!….Soy tu mujer…

ROSENDO: ¡Cuidadito! ¡Cuidadito con alzarme la voz! Tú no eres nada…¿me oyes? Soy un sacerdote y hasta dónde se…tu eres la criada de esta casa. No te tomes atribuciones que no te corresponden

EULALIA: No me hables así y menos delante de nuestro hijo

ROSENDO: ¿Cuál hijo? Sabe muy bien que nadie debe enterarse de eso…Ese mocoso es tuyo y de nadie más. Usted es una empleada aquí y nada más. Y apúrele con esa camisa. No tengo todo el día. Primero la de la Eucaristía y luego bien planchadita la blanca que me voy a poner en la Conferencia. ¿Está claro?

EULALIA: ¡Está claro! Voy a terminar de trapear

ROSENDO: ¡Suspende la trapeada y concéntrate en la plancha. La blanca con pinticas es para la conferencia

EULALIA: ¿Puedo preguntarte algo?

ROSENDO: ¿Desde cuándo tiene  autorización para tutearme? Igualada, poca cosa…

EULALIA: Puedo ir a la Conferencia. Me gusta como hablas y tengo entendido que es sobre el maltrato intrafamiliar y el abuso infantil

ROSENDO: ¿Está loca? Ese no es sitio para una….para una criada como usted. Allá va gente importante, inteligente, estudiada.

EULALIA: ¿Por qué me humillas….me humillas de esa forma?

ROSENDO: No me haga hablar. Pásame el pantalón

JAMES: Papi…no le hables así a mi mamita….

ROSENDO: ¡Tremendo cagón! Cuántas veces les he dicho que no me llamen papi…Yo hablo como me da la gana ¿entendido?  Yo no soy su papá….!Váyase para su hueco!

(Niño apenas obedece, no puede evitar el llanto) Lo que me faltaba…una nena….(Lo toma por el cuello) ¡Cuidadito! Cuidadito se me va a mariposear.

EULALIA: No le diga esas cosas al niño…

ROSENDO: Usted no es nadie para que me diga lo que debo o no debo decir. ¿Está claro?

Me voy…y espero que al regresar se le haya quitado esa cara de bruja y que no deje la cena salada o desabrida. Todo el oficio de la casa cural debe estar listo para mañana por si recibimos la visita del señor obispo y cuidadito con ir a ventilar cosas que tiene prohibidas….¿Claro?

EULALIA:  ¡Sí!

ROSENDO: ¿Sí qué?

EULALIA: ¡Si mi amor!

ROSENDO: ¡Bruta! ¡Insensata! ¿Cuántas veces tengo que repetirle que no me diga amor? !Yo no soy su amor…..

EULALIA: ¡Qué Dios lo lleve con bien! (a James) Despídete de tu papi….digo, del señor cura

JAMES: ¡Chau, papí!

 

2

(Rosendo termina una conferencia sobre el maltrato intra familiar y el abuso infantil ante un grupo de expertos de los países de la OEA)

ROSENDO: Gracias por sus aplausos, reconforta saber que todos los aquí presentes luchamos para proporcionar a nuestras familias latinoamericanas y cristianas y sobre todo a nuestros niños un futuro más prometedor, sin violencia, sin maltrato…..Y para colofonar esta breve conferencia solicitada por las autoridades civiles y religiosas de nuestros países alarmadas por el incremento de los índices de violencia en las familias y la impunidad en los delitos que se comenten contra nuestros niños he de ser categórico y solicitar a todos y cada uno de los aquí presentes  que nos unamos en una campaña de cero tolerancia hacía estas expresiones que usa el demonio para desestabilizar nuestro espíritu.

Es muy conocido el pasaje bíblico en el cuál nuestro Redentor amonesta a sus discípulos y exclama: “Dejad que los niños vengan a mí”. En el queda claro la preferencia de nuestro salvador por la suerte de los niños y no es para nada comprensible que hoy, en pleno siglo XXI, haya todavía padres, madres, tíos que maltratan sin razón a los más pequeños,

Tenemos hoy, hay que reconocerlo una terrible crisis en la familia….y somos nosotros, desde nuestros corazones, pasando por la coherencia de los discursos….somos nosotros los encargados de cambiar ese flagelo que está azotando gravemente el futuro de la humanidad

Muchas gracias. (Una gran ovación hace emocionar a Rosendo quien no puede impedir que una lágrima se desborde por su mejilla)

 

EPILOGO

(En casa cural)

EULALIA: ¿Por qué se ha demorado tanto?

ROSENDO: (Visiblemente borracho) Yo no tengo porque rendirle cuentas a usted

EULALIA: Vienes tomado

ROSENDO: ¿Y a usted qué le importa?

EULALIA: ¡Pues mucho! Ahí adentro lo está esperando el señor obispo.

 

FIN

sábado, 9 de julio de 2022

Doctora mamá en "Piezas cortas para entrenar actores" de Fermín Hood

 


DOCTORA  MAMA

 

Personajes:

 

ENRIQUETA: Ama de casa, divorciada, treinta nueve años, once meses y veintiséis                                días. Aún conserva rastros de su hermosa hermosura. Tuerce la boca al hablar

TERESA:         Hija de Enriqueta. Una hermosa joven, saludable, tolerante, no usa anteojos

MABEL:           Hermana menor de Enriqueta. Tiene un lunar en la pantorrilla izquierda

 

 

ESCENA UNICA

 

(Son las 9:35 a.m. Sala – comedor de un pequeño apartamento estrato cuatro en una populosa ciudad latinoamericana. Hay de todo, menos espacio. Enriqueta va y viene hasta que se detiene frente a su hija)

 

ENRIQUETA:   ¿Qué te pasa, hijita?

TERESA:            Nada mamá. No te preocupes

ENRIQUETA: (Alarmada) ¿Cómo no voy a preocuparme? ¿Cómo no voy a    preocuparme, mi tesoro? Te ves muy mal.                                                            

TERESA:        (Disgustada) Estoy bien…y ya sabes que no me gusta que me llames “mi tesoro”

ENRIQUETA:   Esta bien tesoro, pero no me mientas….estás muy pálida. Eso debe ser la úlcera. El médico te aconsejó que suspendieras el consumo de café y no le haces caso. ¡El café! Deberías saber que cuando se excede en el consumo de café, el organismo corre el peligro de…

TERESA:       (Exasperada) ¡Ya no sigas mamá! No estoy enferma y te pido, te suplico, te imploro que no juegues al médico conmigo.

ENRIQUETA:   (Atónita) Jamás te habías comportado así.

TERESA:           ¿Así? ¿Cómo?

ENRIQUETA: Así…..tan….brusca, tan … Estoy segura de algo…Un malestar de etiología silenciosa te obliga a portarte así y sin ir más lejos…es el estómago. Recuerdo que cuando era joven, sufría de unos intensos dolores de estómago. Que me hacían poner muy agresiva. Tanto como tú ahora…..Tesoro, conozco el remedio….te vas a tomar una tisana bien caliente con….

TERESA:       (Furiosa) ¡Ya no más, mamá! (Enriqueta, estupefacta) Mamá….te repito que estoy bien, no me duele nada, no me duele el estómago, no me duele la cabeza, no me duelen las muelas…..nada me duele

ENRIQUETA:   Entonces ¿qué te pasa?

TERESA:           Nada

ENRIQUETA: Entonces debes andar muy mal. A veces las enfermedades más terribles no se manifiestan en la forma del dolor en sus etapas iniciales.

TERESA:          ¿Qué quieres decir?

ENRIQUETA: Digo que….no hay síntomas externos de la enfermedad, pero está, callada, silenciosa, está lista para atacar. Pero un buen médico y en el momento oportuno…

TERESA:           No necesito un médico. Contigo tengo y me sobra

ENRIQUETA: Gracias, hija mía…..Pero yo lo único que puedo hacer por ti es aproximarme a un diagnóstico certero; para la fase terapéutica es necesario contar con la asesoría y la experiencia de un especialista

TERESA:      Mamita…..  eres muy buena conmigo y aprecio mucho tus cuidados, pero te repito una vez más que no estoy enferma y que no necesito de ningún médico, mucho menos un especialista

ENRIQUETA:   ¡Un momento! ¿Qué fue lo que hiciste?

TERESA:           ¿Hacer qué?

ENRIQUETA:    Hiciste un movimiento compulsivo con la cabeza. Déjame verte

TERESA:           Apenas si moví la cabeza

ENRIQUETA: Reconozco un movimiento compulsivo…..no discutas….saca la lengua…

TERESA:           No seas ridícula

ENRIQUETA:   No protestes (enérgica) Saca la lengua

TERESA:           Pero mamá

ENRIQUETA:   ¡Sácala!

TERESA:           Esta bien (exhibe su lengua)

ENRIQUETA:   Está mal. Esto está mal, muy mal

TERESA:          ¿Mal?

ENRIQUETA: Presentas un enrojecimiento crónico en la lengua. Eso, es un irritable indicio de que estás padeciendo una enfermedad que puede ser muy grave

TERESA:         Si tengo la lengua rojiza es porque acabo de comer un caramelo de fresa

ENRIQUETA: ¿Un caramelo de fresa? Sabes muy bien que no puedes comer caramelos. Eso aumenta el caudal de azúcar en la sangre y no sólo eso: también produce como daño colateral, problemas en la dentadura…Vamos, abre la boca otra vez….veamos…..una….dos…. cinco….siete piezas dentales en proceso de descomposición

TERESA:          ¿Siete?

ENRIQUETA:  ¡Siete! Y si sumamos el problema gástrico por el consumo de dulces; a una inminente certeza de una diabetes y a su posible impacto en el aparato psíquico, no encontramos en una encrucijada somática de la cual únicamente, lo repito, únicamente, se puede salir con la ayuda de un profesional. Ya te decía yo que esa palidez, esa extraña y matutina palidez no era un ente aislado de la etiología facultativa….

TERESA:       Pero mamá, hace dos semanas visité al doctor Quintero y no me encontró ningún problema. Antes, por el contrario, me dijo que nunca antes había visto a alguien tan saludable.

ENRIQUETA: (Muy académica) Los médicos también se mueren, hija mía. (convencida) Además es bien sabido por todos los traumatólogos que las enfermedades más terribles sobreviene de manera intempestiva.

TERESA:     Yo me siento muy bien mamá, así que deja de preocuparte. Me siento mejor que nunca

ENRIQUETA: No te dejes engañar por las sensaciones de beneplácito. Detrás de ellas se esconde,  siempre, un organismo fallando

TERESA:      No sigas, mamá, creo que la tía Mabel ya se despertó y no me gustaría que te escuchara…No debemos arruinar el primer día de su visita

 

(Enriqueta, refunfuñando se aleja de su hija. Teresa hojea una revista. Al poco tiempo aparece en la sala Mabel,  viene despojándose de una toalla que cubría su cabeza)

 

MABEL:   (A Enriqueta) ¡Buenos días, hermanita. (a Teresa) ¡Buenos días, Teresa….Estás muy linda  hoy. Te ves de maravilla

TERESA:           Gracias tía.. En verdad que me siento muy bien

ENRIQUETA: (a Mabel) ¿Dormiste bien? Ah, esos viajes tan largos la dejan a una como para reposar toda una semana

MABEL:           Me vine por avión

ENRIQUETA: Peor aún. Esos viajes en avión la dejan a una más extenuada y estresada. Pero pregunté si habías dormido bien y no me contestaste

MABEL:            Si, dormí bien ¿por qué tanto interés?  

TERESA:      Mamá quiere saber si tuviste alguna pesadilla o si la almohada estaba muy alta y amaneciste con dolores en el cuello o si caíste de la cama y te torciste un tobillo…o…

ENRIQUETA:    ¡Teresa! Te está prohibido que utilices ese tono conmigo.

MABEL:            No les parece que es muy temprano para  andar peleando

ENRIQUETA: Yo no estoy peleando. Mabel, no me respondes bien del todo. Déjame verte bien ¿de verdad dormiste bien?  ¿te sientes bien?

MABEL:            ¿Por qué me miras así?

TERESA:            (entre dientes) Es la mirada del facultativo

ENRIQUETA: Te oí….tesoro, te oí perfectamente y debo decirte que me parece una falta de respeto y consideración con una persona que lo único que busca es el bienestar de los que ama. (a su hermana) Bueno, Mabel….voy a prepararte el desayuno…..unos huevos con….no huevos no porque contienen mucho colesterol y ya sabemos que el exceso de colesterol produce obstrucciones arteriales y

MABEL:            ¡Hermanita….!

ENRIQUETA: Chocolate tampoco por la misma razón y no quiero yo ser la causante de una embolia, un aneurisma…una trombosis…Oh,…...tamales menos porque….

 MABEL:            ¡Hermanita….!.    

ENRIQUETA:    Si, los tamales contienen abundancia de elementos grasos que….

MABEL:             (gritando) ¡ Enriqueta!

ENRIQUETA:   (asustada) ¿Qué?  ¿Por qué me hablas así? Me has gritado

MABEL:       Hermanita…..perdóname…..es  que yo no se como decírtelo, pero yo…yo no desayuno

ENRIQUETA:   ¿Cómo que no desayunas?

MEBEL:            No desayuno, no suelo hacerlo, yo nunca desayuno

ENRIQUETA: Eso está mal, pero muy mal. La inapetencia matutina trae consigo riegos y peligros para la salud en fases posteriores

TERESA:          No más, mama!

MABEL:           No más Enriqueta 

ENRIQUETA: Estoy segura de que no estás bien, ven, déjame tocarte la frente, tomarte la temperatura…Ves, estás ardiendo, estado febril absoluto

MABEL:       Si mi frente está caliente es porque tenía una toalla en la cabeza, me estaba secando el pelo.

ENRIQUETA: Estás loca! Estás loca! ¿Cómo se te ocurre secarte el pelo en ayunas y después de un largo viaje? Estás a punto de sufrir un colapso.

MABEL:         (A Teresa) ¿Qué hacemos?

TERESA:        Déjamelo a mí…..¡Mami, mamita linda, mamacita…!..      Muchas gracias por preocuparte por la salud de nosotras, pero a cambio de eso, deberías preocuparte un poquito por la tuya.

ENRIQUETA:  ¡Mi salud!, ¿qué pasa mi salud?

MABEL:           Por si no lo has notado, estás un poco…gordita

ENRIQUETA:  ¡Yo no estoy gorda!

TERESA:          Gorda, gorda, no…..pero si bastante rellenita

ENRIQUETA:  ¡Mienten! (pausa) No puedo creerlo…..mi hermana, la consentida, a la que le dedique muchos años de mi juventud…y mi hija, mi propia hija…se han aliado para humillarme, para hacerme sentir desgraciada, para burlarse de mí..

TERESA:          No te pongas tan dramática

MABEL:           Nuestra intención no era esa

ENRIQUETA: Se muy bien cuál era la intención…..pero está bien, búrlense, que un día, cuando estén postradas en una cama, van a echar de menos a su madre y hermana. No se preocupen

TERESA:         No digas eso..

ENRIQUETA: Y van a arrepentirse de haberse mofado de mí…y cuando nadie les alcance un vaso de agua, cuando nadie se preocupe por su temperatura, por sus resfriados, por sus cólicos…entonces sí…van a acordarse…de esta mujer..

MABEL:         ¿Qué hacemos?

TERESA:     Creo que lo mejor es que nos vayamos y regresemos cuando se le haya pasado la ventolera

MABEL:            ¡Si!... Vamos

ENRIIQUETA: Claro, se van, huyen….después de haberme ofendido…se largan, me abandonan. Que les vaya bonito……ya se que no les importo, ya se que no merezco su atención….Váyanse…. lárguense……..pero antes….., pero antes quiero que me respondan una pregunta

MABEL:          ¿Cuál?

TERESA:         ¿Cuál?

ENRIQUETA: ¿De verdad estoy gorda?

 

 

 

FIN