martes, 12 de julio de 2022

Glosario escénico colombiano por Fermín Hood

 


GLOSARIO ESCENICO COLOMBIANO

 

Nuestro idioma es hermoso.

Tiene la musicalidad suficiente para que la comunicación entre los hispano parlantes  sintamos alegría al escucharnos.

La variedad de acentos, dejos y modismos es impresionantemente bella y motivo para orgullos regionales y  nacionales.

Pero hay algo con la semántica que siempre llama la atención y es justamente qué, sobre todo en nuestra patria colombiana, las palabras no concuerdan con los hechos.

El significado de las expresiones se opone a toda lógica.

En este trabajo para la escena vamos a mostrar varios ejemplos breves de lo que en Colombia significan cierta expresiones. No es casualidad que muchas de ellas, casi todas, sean utilizadas por políticos prominentes. Todos sabemos la carga de falacia que hay en sus palabras.

 

 

LOS DIALOGOS DE PAZ

 

(Mesa precariamente adornada con un feo jarrón con flores marchitas; una  pequeña bandera de Colombia ondea con la brisas; dos asientos desvencijados. Se oye en lejanía música tropical. Llega el Comandante)

COMANDANTE: En representación de nuestras fuerzas irregulares vengo a sentarme a esta mesa con el propósito inaplazable de poner fin a nuestras diferencias. (Ruido de helicóptero. Llega corriendo un hombrecito obeso con un maletín)

COMISIONADO:  Disculpe  usted la demora. Yo soy el vocero de nuestro gobierno. Vengo en son de paz, quiero la paz, sueño con la paz. Comandante, sentémonos a la mesa.

COMANDANTE:  ¡No sea bruto!  Si nos sentamos en la mesa, con lo gordos que estamos, seguramente la partimos

COMISIONADO: Tiene razón. ¡Siéntese comandante!

COMANDANTE: Aplástese comisionado

(Música. Los ánimos se van enardeciendo  y  los dialogantes se trenzan en una feroz pelea con golpes, insultos, amenazas. Al finalizar la música cada uno se sitúa a un extremo del escenario. Sale una reportera)

REPORTERA: ¡Urgente! ¡Ultima hora! Acaba de terminar una sesión más de los diálogos de paz entre el gobierno y los insurgentes….Comandante…¿Cómo le fue hoy en la mesa de negociaciones?

COMANDANTE: (Bastante coqueto) Muy bien mi preciosa chatica

REPORTERA:  ¡Quieto comandante! Aleje sus manitas que esa zona no es de distensión ¿Le repito la pregunta?

COMANDANTE: No hace falta, mi bombón. Nos fue de maravillas. Un verdadero éxito. Hemos logrado allanar nuestras diferencias. Cada día vemos más cerca el final el túnel

REPORTERA: ¡Gracias comandante! Y por favor devuélvame la billetera

COMANDANTE: ¡Oh! Disculpa. Adiós preciosura, muchachota…..!ummm!

(La reportera se acerca al Comisionado del gobierno quien luce un hermoso ojo amoratado)

REPORTERA: Señor comisionado…¿Cómo va la cosa?

COMISIONADO: Sobre ruedas

REPORTERA_ Quiere decir…¿bien?

COMISIONADO: Quiero decir lo que quiere decir “sobre ruedas”

REPORTERA: ¿Hay esperanza?

COMISIONADO: Claro que hay Esperanza. También Patricia, Romelia, Lola….simpáticas esas insurgentes!

REPORTERA: Quiero  decir…si  nuestro país tiene esperanzas de  paz

COMISIONADO: ¡Claro!

REPORTERA: Claro…¿qué?

COMANDANTE: Claro que…no se sabe

REPORTERA: ¿Y ese golpe en el ojo?

COMISIONADO: Claro

REPORTERA: ¿Claro?

COMISIONADO: Claro…me estrellé

REPORTERA: ¿Cómo?

COMISIONADO: Claro (Se aleja llevándose las manos a la cabeza)

REPORTERA: Como ustedes pudieron darse cuenta los diálogos para conseguir la paz marchan divinamente. Reina la camaradería, la solidaridad y el buen gusto entre los interlocutores. Muy pronto veremos por fin el final del túnel…Este es un informe de Cindy Tocarruncho para LTC News

 

LOS MAS POBRES

 

(Sale a escena la caricatura de un político, de un político colombiano, que en honor a la verdad no es muy distinto a un político de cualquier parte del mundo…La diferencia está en el grado superlativo de cinismo. Suelta la arenga)

CANDIDATO: ¡Mamola! Durante mi administración, los más pobres tendrán por fin su oportunidad. Terminarán por fin largos siglos en los que los más pobres estaban condenados a ser  más pobres. ¡Basta! ¡Mamola! ¡Ya no más! !No más pobres! Es la hora de los más pobres. Mi administración hará lo que esté a su alcance para….(Va bajando la voz luego aparece un lustrabotas por el costado opuesto)

LUISITO: ¡Uy! Esta es mi oportunidad. Está hablando de nosotros, de los más pobres. (Se acerca a la tarima) ¡Mi doctor! !Hey, doctor, mi excelencia! Gracias por acordarse de nosotros. (Intenta abrazarlo) Enton qué…doctor…¿una lustradita? (El candidato asiente con la cabeza. Luisito se inclina e inicia la embolada: el doctor vuelve a levantar la voz)

CANDIDATO: Como venía diciendo a lo largo de mi exposición y antes de que este baluarte de la clase  popular me interrumpiera..... no voy a ahorrar, no voy a ahorrar esfuerzos para luchar a favor de estos míseros seres (Empuja a  Luisito), de estos muertos de hambre condenados a ser aplastados como cucarachas por el sistema ineficaz que nos precede. Mi administración será la administración de ellos…los insignificantes, los olvidados, la escoria humana…..(Se va alejando) Desde este  mismo momento iniciaremos el cambio….

LUISITO: (Lo alcanza e interrumpe) ¡Doctor! 1Doctor!....Son dos mil pesitos……la lustrada

CANDIDATO: ¡Qué Dios le pague! Eso está muy caro. ¿me vio cara de millonario o qué? Yo  también soy pobre, soy uno de ustedes y por eso desde mi mandato yo……(Desaparece de escena y Luisito va a proscenio y se encoge de hombros)

 

NO HAY DISCRIMINACION

 

(Una elegante ejecutiva entra al escenario y se pone tras una mesa. Segundos después entran dos mujeres quienes se paran a lado y lado del escenario y hablan al mismo tiempo.)

MUJERES: ¡Buenos días, doctora!

EJECUTIVA:  ¿Qué quieren?

MUJERES: Venimos por lo del empleo

EJECUTIVA: ¿Nombre?

MUJERES: María Soledad Pedrosa / Esther Sofía Albarracín

EJECUTIVA_ ¿Edad?

MUJERES: 19/ 35

EJECUTIVA: ¿Estudios?

MUJERES: Cursos libres de todo un poco / Economista de la Universidad de la República; experta en finanzas de la Unac, Postgrados en Derecho y Relaciones interplanetarias en Universidades Holandesas y Británicas en convenio con la Nasa

EJECUTIVA: ¡Suficiente! ¿Disponibilidad?

MUJERES: Normal / Tiempo completo

EJECUTIVAS: ¿Cuánto calzan?

MUJERES: 35 – 36

EJECUTIVAS: ¿Copa de brassier?

MUJERES:  3ª / B (en ese momento entra un hombre con maletín. La ejecutiva apresurada salta de la silla y se pone a un extremo)

HOMBRE: ¡Buenos días!

TODAS: ¡Buenos días doctor!

HOMBRE: ¿Qué se les ofrece?

TODAS: ¡Venimos por el empleo!

HOMBRE: (Enojado) ¡Miren! Lamento informarles que el trabajo vacante para servicios varios ya no lo proveemos directamente

TODAS: No hemos venido para ese

Hombre: (Asombrado) Entonces…¿cuál?

TODAS: El cargo de vicepresidente

HOMBRE: (Fuera de sí) ¡Inaudito! No lo puedo creer (Grita) ¡Pase Robledo! (Entra el aludido) Les presento a Víctor Hugo Robledo, el nuevo vicepresidente de esta empresa justo lo que necesitamos. ¡Un Hombre! Un hombre de mano firme y corazón grande….Un verdadero colombiano…Un consejo y gratis para ustedes señoras…vayan a sus casas, busque sus escobas o sus traperos, los trastos de la cocina…..y consiéntalos…Las deben estar echando de menos (Las mujeres salen despavoridas) ¿Lo ves Robledo? Así funciona todo en esta empresa. ¡Autoridad! Tal como lo pregona nuestro adalid….!Diligencia! ¡Prestancia! Seguridad! ¡Trabajar,trabajar y trabajar! No sé de dónde sacan nuestros enemigos que somos chauvinistas y sectarios. Machista chauvinista es la expresión que usan. Aquí no discriminamos a nadie (Van saliendo) Para celebrar Robledo me dejo invitar a nuestro sitio favorito. Hay un nenerío de ensueño. ¡Vamos! ¡Vamos!

 

¡NO A LA CORRUPCIÓN!

 

(Planos simultáneos.  En plano uno se aprecia a una pareja subiendo a un automóvil. Ella está a punto de dar a luz. Hay prisa. En el otro plano, otra pareja sube a un auto. Van de diversión: beben, fuman y aventuran caricias impúdicas. Se imita el encendido de los autos y luego la marcha. Lentamente se debe dar la impresión de aumentar la velocidad. De repente un agente de transportes hace sonar su silbato y detiene los autos, avanza hacia plano uno y le pone miles de trabas, les pone comparendo, les amenaza con el arresto, los insulta….luego va a plano dos, es sobornado abiertamente, se torna amble, coqueto.

Al final debe verse el cinismo con el que el funcionario explica la situación frente a los espectadores)

 

PARA TODA LA VIDA

 

(Una ceremonia de matrimonio, en lo posible con toda la parafernalia)

SACERDOTE: Los declaro marido y mujer….!Pueden besarse! (En ese instante aparece otra pareja en escena y los recién casados corren a cumplir lo ordenado por el sacerdote. Se besan, cada uno con la pareja de recién llegados. Hombre con hombre, mujer con mujer y del mismo modo….en sentido contrario.)

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario