martes, 16 de octubre de 2018

Premonición - Fermín Hood



PREMONICION

Primero hubo campo abierto; flores, árboles, sembradíos que crecían ante los ojos sorprendidos de los campesinos; acariciados por las lluvias periódicas y los soles abundantes….

Los niños jugaban al lado de los árboles, sobre ellos, ....en emulación de pájaros; construían en las copas  sus nidos de sueños, sus nidos de aventura…sus alas de libertad.

Y los niños se hicieron viejos y en sus sabias cabezas se conservó el eco de sus risas, el eco de sus maromas, sus travesuras…el eco de los gratos horizontes….
.
Luego las ciudades crecieron sobre el campo. Se hicieron grandes ciudades.

Las flores se veían en los libros y en unos pocos jardines privados, unos pocos árboles adornaban avenidas. El sol, la lluvia y los ojos campesinos se volvieron apenas referentes económicos. Pero construyeron parques y los niños pudieron jugar en ellos; algún árbol competía con los grandes aparatos mecánicos sobre los que se desgranaban sonrisas nerviosas, uno que otro sueño y los temores infantiles. Maromas, cabriolas y aventuras nidaron entonces en la locomotora de un tren eléctrico o en un muñeco que hacía pipí.

Y esos niños se hicieron viejos. No obstante su sabia memoria los hacía comprender y retener la intensidad de sus primeros años.......

Hace apenas unos años, destruyeron los parques para construir grandes edificios multifamiliares.

El sol y la lluvia son señales de desastre. Los árboles, las flores se ven en cintas de video o en los juegos de computador.. Los niños ya no juegan  como antes...”No se pueden construir nidos en los centros comerciales”
En fin

Esos niños se harán viejos y tendrán que emigrar buscando la ruta del horizonte perdido.

Por el camino irán llorando.....

Lo que no saben esos viejos es que sobre cada lágrima vertida irá creciendo un arbolito.

Probablemente morirán pronto…sin saber…. que otros niños podrán volver a jugar, a tejer sueños, a construir sueños sobre las copas de los árboles que crecerán de su llanto......

No hay comentarios:

Publicar un comentario