miércoles, 12 de marzo de 2025

"Bruno y Virginia" de Cuentos anómalos del litoral de Fernando Arias Alvarez

 



BRUNO Y VIRGINIA

 

Bruno Ledesma fue seminarista muy convencido y devoto.

Inexplicablemente se retiró del seminario y se dedicó de lleno  a la política.

 Virginia Froy era una aspirante a monja muy convencida y devota.

Permaneció varios años en un noviciado.

Inexplicablemente se retiró del convento y se graduó en psicología.

 

Bruno Ledesma fundó un partido político.

(Es financiado por los impuestos de los ciudadanos)

 Virginia Froy fundó un consultorio psicológico con el dinero heredado de su padre.

(La consulta cuesta 25 dólares)

 Bruno Ledesma se presentó a elecciones parlamentarias y perdió estrepitosamente; como consecuencia enfermó y para salir de la depresión le ordenaron terapia.

Virginia Froy le fue recomendada por prestantes personalidades del ámbito político, social y artístico de la patria.

 Froy y Ledesma acordaron sesiones de una hora, tres veces un periodo de  seis meses.

 La rutina terapéutica duró más de seis años y produjo centenares de documentos, cintas de audio, millones de palabras……

Virginia y Bruno se conocieron tanto y de tanto conocerse se hicieron indispensables; de tanto ser indispensables, se enamoraron y de tanto amor, ambos enloquecieron.

 Remontando pasados, recuerdos, evocaciones  se convirtieron en una versión moderna de Abelardo y Eloisa, solo que……fue efímera pues la locura de ambos…..se llenó de odio…..

 El loco Abelardo Ledesma ultimó a su Eloisa Froy en un arranque de celos cuando descubrió que esta atendía una hora, tres veces a la semana a Roy Emilio López Pastrana, un político socialdemócrata, líder de la oposición.

 Virginia Eloisa Froy descansa en paz en el cementerio central rodeada de un hermoso jardín costeado por sus  pacientes socialdemócratas. Su tumba es frecuentada por colectivos feministas.

Bruno Abelardo Ledesma paga una condena de cadena perpetua en el pabellón psiquiátrico de la Cárcel Nacional. Sus copartidarios no lo visitan pues la mayoría está recluida en la misma institución.

Tres años más tarde Roy Emilio López Pastrana  se posesionó como Presidente de la Nación y desde entonces….. desgobierna a la patria.

 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario